Tendrá 562 habitaciones

Construirán hotel de lujo de 42 pisos en La Habana

29.04.2018

LA HABANA (Uypress) – Un hotel de lujo, de 154 metros de altura y ubicado frente a la popular heladería Coppelia y cerca del icónico Habana Libre comenzará a construirse en setiembre.

(Modelación del hotel, ubicado frente a la popular heladería Coppelia. Foto: ACN)

 

La finalización de la construcción del nuevo emprendimiento turístico está prevista para 2022.

Malvares indicó que el nuevo inmueble tendrá una altura de 154 metros y su terminación está prevista para 2022.

La instalación, que tendrá 42 pisos y 565 habitaciones y será de cinco estrellas, contará con capital 100 por ciento cubano, revela la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

En la actualidad se crean las facilidades temporales y se prevé iniciar el levantamiento durante el último cuatrimestre del año.

A partir de setiembre se pronostica desarrollar durante 13 meses la construcción del sótano y áreas de acceso, para después levantar el resto en un periodo de dos años y medio, comentó Deysi Malvares, directora de Desarrollo de la Empresa Inmobiliaria (Almest).

El hotel contará con capital 100% cubano", señaló la prensa local. Sin embargo, no estará libre de polémica, ya que la ubicación de un edificio de esa envergadura en un punto urbano tan nuclear y en un contorno en su mayoría de vivienda baja o mediana, mucha de gran solera arquitectónica, generará debate entre arquitectos y urbanistas sobre la idoneidad de sus proporciones.

En el municipio Plaza de la Revolución, donde está enclavada la localidad del Vedado, están identificadas otras parcelas como parte del programa inversionista impulsado por Almest.

El objetivo de la empresa es construir 7.500 nuevas habitaciones hasta 2025, distribuidas en diferentes localidades de la capital cubana como Miramar y La Habana Vieja, agregó la funcionaria.

Todos los hoteles hasta hoy proyectados tendrían categoría de cinco estrellas, según informó el diario del Partido Comunista, Granma.

Cuba está experimentando un aumento del flujo turístico en los últimos años, y en 2017 el número de visitantes llegó a casi 4,7 millones.

En sus más recientes planes de inversión, autoridades del Ministerio de Turismo pronostican alcanzar un total de 104 mil habitaciones hoteleras para el 2030 con el fin de cubrir la alta demanda en los principales polos turísticos del país caribeño como La Habana, Varadero, Holguín, cayería norte y Trinidad.

Las nuevas capacidades de alojamiento se sumarán a otras inversiones destinadas a la creación de otras infraestructuras como marinas, parques temáticos y campos de golf.

En junio pasado se inauguró el Gran Hotel Manzana, un cinco estrellas para el que se rehabilitó el primer gran centro comercial edificado en La Habana Vieja hace un siglo. El Manzana es propiedad del Estado cubano, fue recuperado por la constructora francesa Bouyges y lo administra la hotelera suiza Kempinski. Otros hoteles en desarrollo en La Habana Vieja son el Prado y Malecón, con la cadena francesa Accor, y el Packard, con la española Iberostar.

 

 

Turismo
2018-04-29T17:51:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias