Consultora internacional ubica al sistema previsional uruguayo entre los más sólidos del mundo

16.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – La consultora Mercer ubicó al sistema previsional de nuestro país entre los más sólidos del mundo, de acuerdo al ránking global dado a conocer esta semana.

 

El índice Mercer CFA Institute Global Pension Index compara 48 sistemas de pensiones en todo el mundo, destacando los desafíos y las oportunidades dentro de cada uno. El índice se compone de tres subíndices, que incluyen suficiencia, sostenibilidad e integridad, para medir cada sistema de pensiones frente a más de 50 indicadores.

Uruguay se ubicó en el 4° puesto entre los países con calificación B, que es la tercera, por debajo de A y B+, para países entre 65 y menos de 75 puntos, y quedó 14° en el ránking global, con un puntaje de 71.1 unidades.

En su bloque solo fue superado por Kuwait, Reino Unido y Suiza. De acuerdo a una ejecutiva de la consultora, el sistema mixto uruguayo, de solidaridad intergeneracional y capitalización de ahorro individual, implica políticas que incentivan la vida laboral prolongada y una educación financiera en la región que posiciona al país como referente en materia de seguridad social.

Dolores Liendo, directora de patrimonio e inversiones de Mercer para Argentina, Uruguay y Paraguay, manifestó en declaraciones recogidas por El País que uno de los principales desafíos de Uruguay es complementar la reforma previsional con políticas de empleo senior, formación continua y de ahorro voluntario, lo que que garantizaría un equilibrio entre sostenibilidad y suficiencia.

La directora de Mercer enfatizó que nuestro país está en línea con el creciente interés por fortalecer los sistemas de pensiones, como se ve también en los casos de México, Chile, Colombia 

"Estas naciones están realizando cambios significativos en la estructura de sus sistemas, en aumentar las contribuciones al ahorro para el retiro y en mejorar las estrategias de inversión para maximizar los retornos", sostuvo y añadió que el factor común es el objetivo de fortalecer los sistemas a través de "un respaldo financiero sólido".

Las naciones que se situaron en el top de la calificación A fueron Países Bajos, Islandia, Dinamarca, Singapur e Israel. "Estos países cuentan con un sistema de ingresos para la jubilación sólido, que ofrece beneficios adecuados, es sostenible y presenta un alto nivel de integridad", destaca el informe de Mercer.

En el subíndice "suficiencia", que mide cuánto recibe a la jubilación, Uruguay se ubicó tercero en el ranking mundial, por debajo de Países Bajos y Francia.

 

Imagen: adhocFOTOS/Javier Calvelo

 

Trabajadores
2025-10-16T15:44:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias