“Somos más”
Contundente respuesta a la xenofobia en Alemania
04.09.2018
CHEMNITZ (Uypress) – Con un multitudinario recital se respondió al auge de la xenofobia y el racismo en la ciudad de Chemnitz, este de Alemania, donde la semana pasada grupos filonazis desataron persecuciones a inmigrantes.
(Foto: Twitter/Kraftklub)
Unas 10.000 personas asistieron este lunes a un concierto contra el racismo en Chemnitz, la ciudad del este de Alemania donde la muerte de una persona -presuntamente acuchillado por dos inmigrantes- desató la semana pasada ataques xenófobos y racistas perpetrados por manifestantes ultraderechistas.
Bajo el lema "Somos más" se reunieron para actuar de forma gratuita conocidos nombres de distintos estilos musicales, como los raperos Trettmann y Casper und Marteria, grupos de tecno como Kraftklub y las bandas de rock Die Toten Hosen y Feine Sahne Fischfilet.
"Vivimos distinto y pensamos distintos. Y eso está bien. Pero en algo estamos todos de acuerdo. No hay sitio para las cacerías de odio y para el racismo. Somos antifascistas y no vamos a dejarles ni esta ciudad ni ninguna otra de Alemania a los racistas y a los nazis. Somos más", dijo para abrir el acto una portavoz de la organización. El concierto contó con la presencia del presidente de Alemania, el socialdemócrata Franz-Walter Steinmeier.
El concierto se celebró en el centro de la ciudad, donde la semana pasada se celebró una marcha ultraderechista, que se estima tuvo una participación de unas 6.000 personas.
En la madrugada del 26 de agosto un alemán de 35 años y origen cubano fue acuchillado durante las fiestas de Chemnitz. Poco después se arrestó a dos personas en relación a este asesinato, dos peticionarios de asilo de Siria e Irak, que permanecen en prisión preventiva. Ese mismo día una marcha de unos 800 ultraderechistas por el centro de la ciudad protagonizó persecuciones contra peatones de aspecto extranjero, en las que varias personas resultaron heridas, que el Gobierno alemán condenó y tachó de "cacerías de odio".
"No somos ingenuos. No nos hacemos ilusiones de que el mundo se salva con un concierto. Pero a veces es importante demostrar que no estás solo", indicó el cantante Felix Brummer, del grupo Kraftklub. Brummer, que tuvo la idea del acto cultural, solo necesitó doce horas para conseguir que los otros músicos se unieran al concierto. "Lo que podemos hacer es movilizar a la gente, hacer música. Así es como podemos involucrarnos", ha señalado el músico, originario de Chemnitz.
Noticia relacionada:
Neonazis salen a "cazar" inmigrantes en Chemnitz, Alemania
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias