Con todo

Converse demanda a empresas que imitan sus zapatillas All Star

16.10.2014

EE.UU. (Uypress) – La empresa ha demandado a 31 empresas por imitar sus “Chuck Taylor All Star”, zapatillas con más de 1.000 millones de pares vendidos en todo el mundo. Video.

La lista de empresas incluye a Wal-Mart y a Ralph Lauren, entre otras. La demanda ha sido presentada en Nueva York y apunta a empresas locales como internacionales (China, Japón, Italia, Canadá, Austria).

Converse (empresa que pertenece a Nike desde 2003) busca que la Comisión de Comercio Internacional prohíba la importación y venta de las zapatillas de imitación.

El presidente ejecutivo de Converse, Jim Calhoum, dijo que su empresa "le da la bienvenida a la competencia, pero no creemos que otras empresas tengan derecho a copiar el estilo Chuck, que está debidamente registrado".

Un poco de historia

Las zapatillas "All Star" de Converse son su gran imagen a nivel internacional. Surgidas en 1917, con los años se convirtieron en una moda referente para varias generaciones.

En la segunda década del siglo XX comenzaron a utilizarse como zapatillas deportivas de básquetbol en Estados Unidos. Converse, empresa fundada en 1908, ingresó a este mercado con estas zapatillas en 1917.

Chuck Taylor, jugador de básquetbol, comenzó a utilizarlas en los partidos. En 1921 se reunió con la empresa y le fue encargado el rediseño, pensando primero en la performance de los jugadores (su diseño de "bota" protegía los tobillos en los saltos, por ejemplo). Desde 1923 se incluyó la célebre estrella azul y el nombre del deportista en los modelos.

Tienda Converse en el Soho de Nueva York | Foto: Mathías Dávalos (Flickr)

El éxito no tardó en recorrer el país y convertir a Taylor en un exitoso vendedor y emprendedor. En 1947 comenzaron a fabricarse las All Star color blanco (antes, únicamente eran de color negro).

Hacia 1966 eran las zapatillas oficiales de la NBA. Los ingresos para Converse ya eran millonarios, como también su inversión en publicidad.

En la década de los años 70 las adoptó el rock, especialmente a través de The Ramones, y en los 90 las popularizó la escena rock de Seattle (Kurt Cobain, Eddie Vedder, Chris Cornell, entre otros).

Publicidad y Medios
2014-10-16T15:24:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias