Corea del Sur elevará dependencia en la energía nuclear a más del 30 por ciento hasta 2036
12.01.2023
SEÚL (Yonhap) - Corea del Sur elevará su dependencia sobre las fuentes de energía nuclear a más del 30 por ciento, y reducirá, drásticamente, su dependencia sobre el carbón hasta el año 2036, según ha dicho el Ministerio de Comercio, Industria y Energía, este jueves, mientras el país agiliza su impulso para lograr la neutralidad de carbono.
Conforme al plan, el Gobierno elevará la proporción de las fuentes de energía nuclear a un 34,6 por ciento hasta el 2036, del 23,4 por ciento registrado en 2018, mientras las fuentes de energías renovables serán responsables del 30,6 por ciento de la generación energética en 2036, del 6,2 por ciento de 2018.
En contraste, el país reducirá su dependencia en la generación eléctrica de las centrales de carbón al 14,4 por ciento hasta el 2036, del 41,9 por ciento registrado en 2018, según informó el ministerio.
La medida tiene lugar mientras Corea del Sur ha estado buscando reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 por ciento de los niveles registrados en 2018 hasta el año 2030 y lograr la neutralidad de carbono hasta el 2050.
El ministerio dijo que el país utilizará activamente las fuentes de energía renovable y las plantas de energía nuclear, logrando una oferta viable y balanceada de energía, en medio de los esfuerzos nacionales para lograr la neutralidad de carbono.
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, había prometido revertir la política de disminución gradual de la energía nuclear de la previa Administración, que buscaba reducir el número de centrales nucleares en operación a 17 para 2034.
Actualmente, 20 de los 25 reactores nucleares de Corea del Sur se encuentran en operación, mientras otros cuatro están en mantenimiento. Las plantas de energía nuclear generan alrededor del 30 por ciento de la electricidad de Corea del Sur.
El país también reducirá la proporción de generación energética de gas natural licuado (GNL) al 9,3 por ciento en 2036, con respecto al 26,8 por ciento de 2018.
Un total de 28 anticuadas centrales de carbón serán transformadas en plantas de energía de GNL para 2036.
En términos de energía renovable, el ministerio planea añadir más generadores eólicos hasta 2036 para reducir la fuerte dependencia en generadores de energía solar.
El ministerio estimó que Corea del Sur requerirá de unos 143,9 gigavatios de capacidad energética hasta el 2036 para satisfacer el objetivo de demanda eléctrica máxima.
Foto: Yonhap
Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias