Corea del Sur reporta la tasa de suicidio y el nivel de polvo ultrafino más altos de la OCDE
25.04.2024
SEÚL (Yonhap) - Corea del Sur ha experimentado, en 2022, la tasa de suicidio más elevada entre las naciones miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), mostró, este jueves, un informe de la Oficina Nacional de Estadística sobre los factores principales en seguridad social.
El informe también mostró que el país registró el mayor nivel de polvo ultrafino entre las naciones miembros de la OCDE.
El número de suicidios en el país por cada 100.000 habitantes se situó en 25,2 en el año 2022, lo que supone un descenso con respecto a los 26 registrados un año antes.
La cifra ha estado tendiendo moderadamente a la baja en comparación con el pico de 28,5 anotado en 2013, pero siguió siendo el nivel más alto entre las principales naciones avanzadas.
Basándose en los datos de 2020, Corea del Sur tuvo la tasa más elevada de suicidios entre los países miembros de la OCDE, con 24,1 por cada 100.000 personas.
Lituania se situó en un distante segundo puesto, con 18,5, seguida por Eslovenia con 15,7, Japón con 15,4 y Bélgica con 14,8, según datos de la OCDE.
Según los datos sobre el polvo ultrafino, la densidad media del mismo se situó en 25,9 microgramos por metro cúbico en 2020, lo que supone el nivel más elevado entre las naciones miembros de la OCDE.
Chile se ubicó a continuación, con 24,2 microgramos por metro cúbico, seguida por Turquía con 22,6. Por su parte, Japón registró 13 microgramos por metro cúbico.
A las partículas de polvo ultrafino se las conoce como MP2,5 por tener un diámetro inferior a 2,5 micrómetros.
El informe también mostró que Corea del Sur reportó 41.433 casos de violencia sexual en 2022, lo que supone un aumento interanual del 25,9 por ciento.
Según la agencia de estadísticas, el aumento se debió, principalmente, al crecimiento de los delitos informáticos.
En cuanto a la conducción bajo los efectos del alcohol, el número de accidentes de tráfico causados por conducir en estado de embriaguez se incrementó un 1,1 por ciento, a 15.059 casos, en 2022.
La proporción de conductores que condujeron ebrios llegó al 3,3 por ciento en 2022, sin cambios en comparación con el año previo.
El porcentaje de personas que bebió al menos una vez al mes se elevó ligeramente, al 54 por ciento, en 2022, lo que supuso el primer crecimiento interanual en seis años.
Mientras tanto, la proporción de ciudadanos de la tercera edad que viven solos llegó al 21,1 por ciento el año pasado, aumentando 0,2 puntos porcentuales interanuales, en medio del rápido envejecimiento de la población y del considerable aumento de hogares unipersonales.
Imagen de portada: La fotografía de archivo, tomada el 18 de abril de 2024, muestra el cielo de Seúl cubierto de polvo ultrafino.
Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias