Corea del Sur se propone reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al 40% para 2030
18.10.2021
SEÚL (Yonhap) - Corea del Sur reducirá para 2030 sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 por ciento en comparación con el nivel de 2018, elevando considerablemente su meta anterior, como parte de los esfuerzos para contener el ritmo del cambio climático, según ha dicho, este lunes, el presidente, Moon Jae-in.
Moon confirmó también que Corea del Sur logrará la neutralidad de carbono para 2050, ya que el país empezó a hacer frente al desafío de responder al cambio climático y conseguir el crecimiento sostenible simultáneamente.
La meta de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero fue elevada notablemente frente al 26,3 por ciento, que fue establecido en 2020.
Moon dijo, en una reunión sobre la neutralidad de carbono, que la meta de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al 40 por ciento muestra la fuerte voluntad del país para la neutralidad de carbono y la responsabilidad hacia la comunidad internacional.
Alcanzar dicha meta no es fácil, ya que la industria manufacturera representa un alto porcentaje de la estructura industrial del país, la cual es altamente dependiente de los combustibles fósiles, según Moon.
Para alcanzar exitosamente dichas metas, el país debe aunar las capacidades de todo el mundo y necesita cambios de las compañías y la determinación del Gobierno, añadió.
Asimismo, Moon señaló que la neutralidad de carbono se convertirá realmente en una oportunidad para que Corea del Sur emerja como una nación pionera.
Corea del Sur destinó, en su presupuesto para el 2022, 12 billones de wones (10.000 millones de dólares) a la neutralidad de carbono.
El presidente dijo que ampliará el apoyo fiscal a la neutralidad de carbono, añadiendo que no escatimarán esfuerzos para encontrar nuevos motores de crecimiento en los sectores industriales de bajas emisiones.
El Gobierno acelerará los esfuerzos para suministrar más vehículos eléctricos y propulsados por hidrógeno, además de aumentar fuentes para la absorción de los gases de efecto invernadero.
El mandatario también instruyó a los ministerios y agencias pertinentes a asegurar el gasto fiscal para nuevas inversiones en la neutralidad de carbono.
Las emisiones de gases de efecto invernadero de Corea del Sur se estimaron en 648,6 millones de toneladas en 2020, lo que supone un descenso del 7,3 por ciento en comparación interanual, según el Ministerio de Medio Ambiente. Esta es la primera vez que tales emisiones disminuyeron por segundo año consecutivo.
Corea del Sur ha prometido gastar 8 billones de wones (6.700 millones de dólares) bajo el "Green New Deal" (Nuevo Trato Verde), el cual tiene como meta ayudar a la economía nacional a recuperarse de la pandemia del COVID-19, al incrementar las inversiones en las energías renovables.
Foto: Yonhap
Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias