Cosechando Esperanzas: 80 jóvenes del Inisa accederán a trabajo y capacitación en 2026

25.11.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- El Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) presentó Cosechando Esperanzas, un proyecto que busca generar oportunidades de capacitación y empleo para adolescentes que egresan del sistema. El programa prevé que los adolescentes trabajen en organizaciones públicas y privadas y reciban formación en paralelo. La selección de los participantes estará a cargo del Inisa bajo criterios de compromiso y continuidad educativa.

 

La propuesta, que apunta a facilitar la reinserción social y laboral y a contribuir a disminuir la reincidencia, prevé que 80 jóvenes que hoy se encuentran bajo la órbita del Inisa accedan a puestos de trabajo y formación, a partir de marzo de 2026.

Los adolescentes participarán en tareas en la Colonia Berro, en la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), así como en empresas privadas que se incorporaron a la iniciativa. Además de la inserción laboral, recibirán capacitación para desempeñarse en distintos sectores.

El dirigente sindical de la FOEB e impulsor de este programa, Richard Read, explicó que el Inisa seleccionará a los participantes de acuerdo con criterios de "disciplina, ganas y voluntad". Asimismo, indicó que el objetivo es combinar oportunidades laborales con continuidad educativa.

"Se apuesta a dar una oportunidad a los gurises, tratando de conseguirles ubicación laboral, pero ellos tienen que continuar sus estudios. Tienen que devolverle a la sociedad lo que se está haciendo por ellos", expresó.

El impulsor del proyecto también destacó el consenso generado en torno a la propuesta. "Me genera entusiasmo saber que hay un Uruguay posible, que hay que trabajar por él", dijo, y añadió que "en la clase política uruguaya, es posible juntarse por causas nobles que construyen sociedad".

El presidente de Inisa, Jaime Saavedra, valoró el respaldo recibido desde distintos ámbitos, al tiempo que aseguró sentir "una gran ilusión" frente al apoyo de múltiples sectores y remarcó la importancia de fortalecer los procesos de egreso. "Del total de jóvenes bajo nuestra posibilidad, hay un grupo chiquito que tiene un perfil complicado. Pero el 90 % son gurises que han sufrido mucho y tenemos que trabajar para que salgan y que no vuelvan nunca más", indicó.

De esta presentación participó el presidente de la República, Yamandú Orsi; la vicepresidenta, Carolina Cosse; el expresidente Luis Lacalle Pou, entre otras autoridades.

Fotos: Presidencia de la República

 

Políticas Sociales
2025-11-25T05:18:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias