Cósmica 2022: se expande el espacio de arte y cultura contemporánea en el Uruguay

24.10.2022

MONTEVIDEO (Uypress) - La segunda edición de Cósmica Cultura Contemporánea tendrá lugar el próximo martes 25 de octubre a partir de las 19hs en TRIBU, Maldonado 1858.

En su segunda edición, CÓSMICA se expande y contrae en respuesta a las provocaciones del presente con una programación que abarcará, durante 45 días, unas 60 actividades gratuitas y movilizará más de un centenar de artistas y protagonistas del mundo artístico y cultural contemporáneo de la región.

Su principal sede será TRIBU Espacio Cultural ubicado en el barrio Palermo de Montevideo, trasladando sus actividades a partir del 10 de diciembre a Campo Cultural de la Reserva KYKYO, en el departamento de Lavalleja. En esta edición, CÓSMICA cuenta con Argentina como país invitado, mantiene lazos y presencia de Brasil, invitado en 2021.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Itaú y del Municipio B de Montevideo. CÓSMICA Cultura Contemporánea es un proyecto seleccionado e inscripto en el Registro del Fondo de Incentivo Cultural FIC (CONAEF), no. G57.21.8.


ACERCA DE LA PROGRAMACIÓN
La programación está organizada en torno a tres áreas: cultural, educativa y comunidad. Aquí los detalles:

CÓSMICA CULTURA
El programa cultural de CÓSMICA en esta edición se estructurará a partir de dos grandes exposiciones:

LA TIERRA NO SE LO HA TRAGADO TODO / 25.10-13.11
RAZÓN DE SORTILEGIO / 17.11-10.12

Estas dos exposiciones cuentan con la participación, por invitación, de unos 50 artistas de diversas prácticas artísticas contemporáneas (artes visuales, fotografía, imagen en movimiento, arte sonoro, arte urbano, prácticas territoriales y comunitarias, etc). A su vez, cada itinerario expositivo presentará secciones protagonizadas por diversos artistas (jóvenes emergentes y de reconocida trayectoria), con un apartado especial para colectivos de artistas migrantes, minorías y disidencias, colectivos de Uruguay, Argentina y Brasil, artistas en residencia.

Además se prevé:
? MÚSICA CÓSMICA ciclo ecléctico de 8 eventos musicales, con la participación de solistas, grupos y DJs de Uruguay, Argentina y Brasil. ? ÁGORA CÓSMICA: 8 encuentros públicos de pensamiento transdisciplinar sobre temas inherentes a la sociedad y cultura contemporánea.
? ARTES VIVAS: 5 encuentros de danza contemporánea, performance e hibridaciones.
? PANTALLA CÓSMICA: Ciclo de cine experimental y de autor. Cine foro.
? LITERATURA CÓSMICA: 3 encuentros de lecturas en público. Presentaciones de libros de autores argentinos y uruguayos. Feria de grabado y editoriales independientes.

CÓSMICA EDUCATIVA
Esta programación fue diseñada para niños y adultos mayores. A cargo de educadores de infancia especializados en pedagogías a través de las artes, se realizarán 4 jornadas de trabajo en las que se desarrollarán actividades, talleres y encuentros de plástica, danza música, lecturas y visitas comentadas de las diferentes actividades. Asimismo, trabajaremos junto a UNI3, Universidad Abierta para la Educación no Formal de Adultos, en un programa específico para el adulto mayor.

La grilla incluye además un LABORATORIO CÓSMICO. Se trata de un espacio de investigación en el que a lo largo de tres encuentros reflexionaremos sobre las derivas del arte y la cultura contemporánea.

CÓSMICA COMUNIDAD
Aquí se realizarán dos instancias masivas de vínculo con el barrio, los vecinos y la ciudad: COSMIcalle y MERCADO CÓSMICO.  Se tomará la calle para realizar un espectáculo de música y danza, con la participación de diversos músicos, artistas del movimiento y DJs. También se realizará una feria-mercado con la participación de artistas visuales, artesanos, diseñadores y editoriales, junto a un mercado gastronómico de cocinas del mundo.

El martes con la apertura de la exposición

La tierra no se lo ha tragado todo iniciamos la agenda de 45 días cósmicos, en los que tendremos música, danza, cine, encuentros de literatura y pensamiento en el Ágora, laboratorio, plataforma de proyectos, espectáculo en la vía pública, mercado y tienda.

Cultura
2022-10-24T09:30:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias