Tierras lejanas

Cuestionan “venta” de nombres de cráteres en Marte

12.03.2014

MONTEVIDEO (Uypress) – El dinero todo lo puede, según algunos. Una nueva moda se está imponiendo: elegir un astro, ponerle el nombre que se desee y recibir un certificado con las coordenadas del objeto y mapas del cielo.

 

Claro, se puede argumentar que nadie, salvo quien pagó, utilizará ese nombre. Sin embargo, recientemente apareció una oferta para bautizar uno de los 500.000 cráteres todavía sin nombre de Marte, a cambio de un pago y con fines de educación y exploración, según sus promotores, de acuerdo a un informe de Alicia Rivera para El País de Madrid.

La Unión Astronómica Internacional (IAU por sus siglas en inglés) manifestó su frontal oposición: "tales iniciativas son contrarias al espíritu de acceso libre e igualitario al espacio, y van contra las regulaciones internacionalmente reconocidas", advierte este organismo en un comunicado, enfatizando que "ningún nombre comprado puede ser utilizado nunca en mapas oficiales".

La IAU se encarga desde su fundación, en 1919, de la nomenclatura de objetos celestes para estandarizar los varios y confusos sistemas que se utilizaban hasta entonces.

La reacción de la IAU responde a la iniciativa del proyecto Uwingu, que ofrece adjudicar nombres a los cráteres a partir de cinco dólares y con precios ascendentes según el tamaño del mismo. La empresa calcula que si se logran cubrir los nombres de los 500.000 cráteres disponibles, podría obtener unos diez millones de dólares. Evidentemente, será una cartografía no oficial, ya que no se intentará la aprobación de los nombres por parte de la IAU, informa Space.com.

 

Uwingu se presenta como "una pequeña empresa fundada por astrónomos, científicos planetarios, educadores espaciales y antiguos empleados de la NASA. Nuestra misión es crear nuevas vías para que la gente conecte personalmente con la exploración espacial y la astronomía".

 

dfp

 

Ciencia y Tecnología
2014-03-12T09:06:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias