Cultus Uy sigue creciendo y consolidando su presencia en la escena cultural nacional
13.10.2025
MONTEVIDEO (Uypress) - El pasado martes, Cultus Uy dio un nuevo paso en su camino como organización cultural con el lanzamiento de su newsletter, en el marco de un encuentro íntimo y significativo que reunió a amigos, colaboradores e instituciones aliadas.
La actividad tuvo lugar en Artesia, un espacio recientemente inaugurado en Carrasco que se convirtió en el escenario ideal para celebrar el crecimiento sostenido de una organización que apuesta a la cultura como motor de transformación social.
El evento fue abierto por Emanuel Dos Santos, presidente de Cultus, quien citó a Isabel Allende para introducir su mensaje: "Ella decía que solo escribe sobre lo que le importa. En nuestro caso, en Cultus, escribimos sobre cultura, porque es lo que nos importa e inspira".
Con esa afirmación, marcó el tono del encuentro: un reconocimiento del arte y la cultura como herramientas esenciales para construir ciudadanía.
"La cultura es una herramienta transversal y fundamental para pensar el presente y proyectar el futuro", continuó Dos Santos, y destacó que el newsletter es "solo un paso más en el recorrido de Cultus", posible gracias al esfuerzo de un equipo de personas que trabajan honorariamente, movidas únicamente por su compromiso con la cultura. "Somos una organización sin fines de lucro cuya única bandera es la cultura", reafirmó.
Durante su intervención, Dos Santos reconoció especialmente el trabajo de la licenciada Victoria López, responsable de la edición de la newsletter, y al equipo de comunicación, sin dejar de agradecer también el respaldo de la directiva de la organización y el acompañamiento de referentes culturales de primer nivel que conforman la red de Cultus.
La directiva Beatriz Argimón también tomó la palabra para agradecer a Gina Vargas de Roemmers, directora de Artesia, por haber abierto generosamente las puertas del nuevo espacio para albergar este lanzamiento. "Artesia refleja el mismo espíritu que Cultus: una apuesta por la creatividad, la innovación y el encuentro", expresó, y destacó la importancia de construir cultura desde la generosidad y el compromiso colectivo.
El cierre del evento estuvo marcado por un momento musical de altísimo nivel. Los invitados disfrutaron de una exquisita presentación a cargo de integrantes de la Orquesta de Cámara Raskolnikov, que aportaron sensibilidad y talento a la velada. Rodrigo Ramos (violín) y Luis Vona (piano) interpretaron obras de compositores clásicos como:
- W. A. Mozart - Sonata en mi menor K.304
- L. van Beethoven - Rondo en sol mayor WoO 41
- G. Fauré - Berceuse op.16
- J. Haydn - Sonata en sol Hob. XVI/21
Creemos en la fuerza del encuentro, en el valor de las ideas y en la emoción de compartir lo que nos representa. Porque la cultura se construye entre todos, y seguir haciéndola crecer es una forma de cuidar lo que somos.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias