Cultus en Rivera: cultura, arte y libros para seguir sembrando futuro

08.07.2025

RIVERA (Uypress) - La organización cultural Cultus Uy, en el marco de su programa de descentralización cultural, estuvo presente en el departamento de Rivera, trabajando con alumnos de sexto año de la Escuela Nº 114 del barrio Saavedra.

En esta oportunidad, la propuesta giró en torno a la figura y el legado de la reconocida artista María Freire, una de las pioneras del arte abstracto en Uruguay.

La actividad estuvo a cargo de la referente en artes visuales de Cultus, Roxana Pallotta, quien diseñó una propuesta didáctica especialmente pensada para niños y niñas en edad escolar. A través del juego, la creación y la palabra, los estudiantes se acercaron de manera sensible al universo artístico de Freire, despertando preguntas, emociones y reflexiones.

Al conversar con el presidente de la organización, Emanuel Dos Santos destacó que la idea de llevar la figura de Freire al norte del país nació a partir de la participación de Cultus en la décima edición de Rediseña, el programa cultural impulsado por Montevideo Shopping. En esa oportunidad, Cultus Uy organizó una charla dedicada a la vida y obra de la destacada artista nacional. La actividad contó con la participación del pintor, escultor y músico Ramón Cuadra Cantera, del director del Museo Nacional de Artes Visuales Enrique Aguerre, ambos amigos personales de Freire y de Roxana Pallotta. Fue un encuentro ameno, cargado de anécdotas y emoción, que colmó el auditorio del MNAV.

Según Dos Santos, esa experiencia fue la chispa que encendió la propuesta que luego se concretó en Rivera.

"María Freire es una de las grandes voces del arte nacional. Fue muy lindo ver los trabajos realizados por los participantes de Rediseña. El trabajo de Montevideo Shopping y de todo el equipo liderado por Carolina de León Baddouh es realmente inspirador", expresó.

Respecto a la jornada en Rivera, agregó:

"Estamos profundamente felices con el resultado. No solo por el entusiasmo con el que fuimos recibidos por la comunidad educativa y el equipo docente, sino también por el interés genuino de los niños durante la actividad y el enriquecedor intercambio que se generó en torno a la figura de Freire. Esta experiencia fue profundamente significativa para nuestra organización."

El trabajo plástico realizado por los alumnos fue un reflejo vivo y conmovedor de esa conexión. A través de la guía sensible de Roxana Pallotta, los estudiantes se sumergieron en el lenguaje visual de Freire, participando con atención, entusiasmo y creatividad.

Gracias al apoyo de Montevideo Shopping, se realizó también una donación de libros al recientemente reinaugurado Centro Cultural Artigas del departamento. Allí se desarrolló parte de la actividad, en una articulación que evidencia el valor del trabajo en conjunto entre instituciones públicas y organizaciones culturales.

Además, se entregaron libros a la biblioteca de UTU, con donaciones realizadas por el Museo Nacional de Artes Visuales y el Museo Torres García.

Emanuel Dos Santos destacó especialmente el compromiso del equipo de Cultus en la planificación y articulación de esta propuesta en el norte del país.

"Para nuestra organización, poder llevar actividades al interior es profundamente gratificante. Es, sin duda, uno de los grandes desafíos que asumimos con responsabilidad y alegría. Esta jornada fue el resultado del esfuerzo de un equipo comprometido y de una dirección estratégica sólida. En esta oportunidad, el trabajo conjunto de Roxana Pallotta, Alba Blustein, Mercedes Besada y Beatriz Argimón, junto a las referentes de artes visuales Florencia de Pallejá y María Inés Stasser, hizo posible el éxito de nuestra visita a Rivera."

Finalmente, el presidente de Cultus quiso subrayar el apoyo de las maestras Margot Fernandes y Tania Piriz, docente y directora de la Escuela Nº 114, así como del director del Centro Cultural Artigas, Dr. Eduardo Palermo, y de las bibliotecólogas de UTU, Lic. Claudia Camargo y Lic. Cristina Severo.

Como decía la propia María Freire: "lo que deseo es que mi pasión no se apague".

Cultura
2025-07-08T13:31:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias