LIBRO

Daniel Vidart y un libro atrevido

17.12.2018

MONTEVIDEO (Uypress/E.V.) - Mi amigo Daniel Vidart a los 98 años de edad se animó a publicar un nuevo libro, esta vez combinando la prosa y la poesía. Nosotros hemos tenido en esta agencia el privilegio de contar con sus aportes tanto en prosa como en poesía. Se llama “Con el sol en la espalda”.

 

 

Todos los buenos libros merecen ser leídos, son un tesoro no solo por la creatividad de su autor, sino como una minúscula o gigantesca parte de nuestra humanidad, de nuestra civilización, este es nos da el privilegio de compartir con Daniel, no solo su sabiduría, su capacidad de armar un gigantesco rompecabeza de citas y de cultura, engarzadas para darle a sus textos la sabiduría de una interminable cabalgata por la vida,

En esta época de ostentaciones, de humaredas sin fuego, es una recorrido por su mirada literaria, sabia, antropológica, no como un tratado, sino como un ejercicio cotidiano y por su sensibilidad para hilvanar sin pretensiones académicas sus poesías, acumuladas, corregidas, enlazadas a lo largo de su vida.

Para entender esa generación que tanto aportó al Uruguay, aún desde sus diferencias y pasiones, para comprender la necesaria relación entre la labor científica y la poesía, la extrema delicadeza de una sensibilidad, de las cosas menudas y de los grandes relatos personales y sociales, hay que compartir por un rato esas páginas con el sol en la espalda.

Vale para todos, para los que vienen de lejos de muy lejos, y para los que todavía tienen por delante el sol de la vida, porque solo leyendo la cantidad de publicaciones de Daniel Vidart, sus atrevimientos, sus fantasías y su rigor, se puede apreciar correctamente el esfuerzo de estas 225 páginas.

Son memoriosas y memorables.

Y el atrevimiento llegó al máximo, lo editó el mismo con su querida Alicia Castilla y solo se puede comprar en tres librerías:

 

Librería El Virrey

21 de setiembre 2798 casi Coronel Mora

 

Libros de la Arena

Juan Benito Blanco 962, casi Avda. Brasil

 

LibreriaLinardi y Risso

Juan Carlos Gómez 1435, casi 25 de Mayo

Cultura
2018-12-17T12:31:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias