Seguridad pública

De Policía técnica a Policía científica


MONTEVIDEO, 17 Oct. (UYPRESS) – El avance en la profesionalización y equipamiento de la Dirección Nacional de Policía Técnica ha movido al poder Ejecutivo a presentar un proyecto de ley que permitirá cambiar su denominación por Policía científica.

El Poder Ejecutivo dirigió al Presidente de la Asamblea General, Danilo Astori, una solicitud a efectos de que se estudie el Proyecto de ley pertinente a la modificación de la denominación de la Dirección Nacional de Policía Técnica por Dirección Nacional de Policía Científica.

En el texto se plantea que la “ciencia criminalística”, la “identificación criminal” y la “investigación policial” constituyen un conjunto de conocimientos universales, interdisciplinarios, auxiliares del Derecho, que surgieron y evolucionaron en los últimos milenios.

Los cambios

Estos conocimientos han regulado los cambios en el sistema de Derecho Penal y en los  Procesos Penales. Asimismo, han pautado  la especialización por roles de los distintos operadores,  según fuera la intervención en el caso o fuera,  el ejercicio en su campo de conocimiento.

En el presente existe  unanimidad de ideas al considerarse que no debe ser la misma persona la que juzga, la que acusa, la que defiende o las que investigan y reúnen efectos de convicción materiales, o investigadores que reúnen elementos de convicción de carácter testimonial.

Los jueces deben tener  “Pruebas Determinantes” con las cuales ser más precisos y objetivos en sus dictámenes.

 La denominación de la actual Dirección Nacional de Policía Técnica como “Dirección Nacional de Policía Científica” es más adecuada a la naturaleza de las tareas que ésta desempeña.

Por lo tanto,  se plantea la modificación del literal B del Artículo 9 de la Ley Orgánica Policial Nº 13.963 del 26 de mayo de 1971 en la redacción dada por el Artículo 4 de la Ley Nº 15.749 de 17 de junio de 1985.

Ciencia y Tecnología
2010-10-17T09:43:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias