UNA ESPERANZA EN ETAPA EXPERIMENTAL
Descubren compuesto que mata el virus causante del SIDA
29.11.2011
TEXAS, 29 Nov (UYPRESS) – Una investigación conjunta de la Texas A&M University y el Instituto de investigación Scripps descubrió un compuesto preventivo para el VIH, el virus causante del SIDA, que mata el virus nada más entrar en contacto con él, sin que éste pueda defenderse.
La investigación llevada a cabo entre la Texas A&M University y el Instituto de investigación Scripps ha dado con el mayor avance hasta la fecha contra la enfermedad. Un compuesto preventivo para el VIH, el virus causante del SIDA, que mata el virus nada más entrar en contacto con él sin que éste pueda defenderse.
Han sido la doctora Zhilei Chen y su equipo de investigadores los que dieron con el compuesto conocido como PD 404,182, compuesto sintético que rompe el virus causante de la enfermedad antes de que pueda infectar a las células. Según el portal informativo ALT1040, la propia doctora Chen se refería así a su descubrimiento como a un “virus compuesto de pequeñas moléculas” que tiene “la capacidad de matar a un virus, en este caso al virus VIH”. La investigadora agrega que “Hemos encontrado que cuando el VIH entra en contacto con este compuesto, se rompe y pierde su material genético. En cierto sentido, el virus se disuelve, y su ARN se expone. Puesto que el ARN es muy inestable, una vez que se expone se diluye rápido y el virus se vuelve no infeccioso”.
Es decir, que el compuesto actúa rápidamente desgarrando al virus antes de que este se pueda inyectar en el material genético de una célula humana. Quizá y con todo, lo más importante de las palabras de la investigadora es que el compuesto consigue penetrar sobre el virus de manera que éste no puede alterar sus proteínas para reforzar su resistencia.
Los investigadores creen que el compuesto “ no está trabajando sobre la proteína viral del virus, sino en algo más común, en un material celular del virus. Debido a que este compuesto actúa sobre un componente que no está codificado por el virus, le es difícil al propio virus desarrollar algún tipo de resistencia contra el compuesto”.
Hay que aclarar que la investigación no es un cura para el VIH sino una cura preventiva. Los investigadores lo van a tratar como gel tópico que se podría aplicar en el canal vaginal.
Como suele ocurrir en este tipo de investigaciones, antes de convertirse en un tipo de fármaco,el hallazgo dará paso a una serie de pruebas exhaustivas en animales para asegurarse de que es seguro en humanos.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias