Desestiman proyecto Lasplaces en ex Facultad de Veterinaria: la Udelar “no es un operador inmobiliario”, argumentan

14.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – la Universidad de la República y la Intendencia de Montevideo resolvieron dejar sin efecto el proyecto Lasplaces, que implicaba la construcción de seis torres y un parque público en el predio de la ex Facultad de Veterinaria.

 

Ciudadanos en Defensa del Parque y Edificios de la ex Facultad de Veterinaria, un grupo de vecinos autoconvocados del barrio Buceo, celebró la noticia de la desestimación del proyecto Lasplaces, que de acuerdo a la argumentación  de la administración pasada de la Intendencia de Montevideo se concebía "dentro de las intervenciones del eje de Luis Alberto de Herrera, promoviendo un uso ma´s intenso de las a´reas urbanas consolidadas que cuentan con servicios integrados de una ciudad ma´s compacta y eficiente"

Desde el colectivo de vecinos dijeron a Montevideo Portal que semanas atrás se reunieron con el rector de la Udelar, Héctor Cancela, quien en la oportunidad les dijo que la institución no iba a retomar el proyecto urbano de detalle Lasplaces, ya que considera que "es necesario proponer una discusión profunda y democrática sobre el destino futuro del sitio", un proceso del que entiende que "la sociedad civil debe ser parte".

De acuerdo a lo expresado en la reunión, las autoridades de la Udelar manifestaron que el predio de la ex Facultad de Veterinaria "reúne valores sociales y culturales, no solo económicos". Según el colectivo, les manifestaron que la Udelar "no es un operador inmobiliario", por lo que "su cometido es atender a esas otras dimensiones".

Según los vecinos, el parque y edificios de la ex Facultad de Veterinaria es "un pulmón verde excepcional", por lo que insistieron en que las decisiones que se tomen con respecto a los terrenos son "de escala urbana".  

El grupo de vecinos también se reunió con las directoras de Planificación y Desarrollo Urbano de la IM, María José Iglesias y Patricia Roland, que también adelantaron que la administración actual "no tiene interés en promover el proyecto sobre el que tienen varios reparos tanto de orden técnico como de procedimiento".

Desde la Intendencia de Montevideo señalaron a Montevideo Portal que la decisión de que el proyecto "quedara en suspenso" fue de Cancela. "El proceso quedó congelado porque no saben aún qué realizarán con ese predio. En cualquier escenario, de retomarse no sería el mismo", indicaron desde la comuna.

 

Desde el colectivo insistieron en que "la ciudad no puede generar desarrollos o crecimientos como secuela de las definiciones financieras, en este caso, de la Udelar". Ramiro Rodríguez, vocero del grupo de vecinos, recordó que desde 1908 el predio es de "propiedad pública". "Estamos convencidos de que hay que velar por que eso siga siendo así", expresó en su momento.

Desde agosto del pasado 2024, el grupo de vecinos pidió que la Comisión de Planeamiento de la Junta Departamental "detuviera el tratamiento para dar una discusión seria y responsable sobre el tema, algo que, claramente, no había sucedido".

Según resume Montevideo Portal, el colectivo había mantenido una reunión con el actual director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, quien entonces era rector de la Udelar, y le plantearon que el proyecto se alejaba "de los cometidos propios" de la institución, ya que, según consta en las actas del Consejo Directivo Central, le cedió el terreno "de forma gratuita" a la IM para concretar el proyecto inmobiliario.

Es necesario "pensar en proyectos mixtos que involucraran al Estado y a la cooperación internacional", habían afirmado desde el colectivo de vecinos. "Esto no se puede ver como un terrenito entre medianeras que cambia de dueño; el proyecto urbano planteado supone alteraciones a escala urbana".

 

Imagen: así se perfilaba el proyecto Lasplaces/IM


Medio Ambiente
2025-10-14T17:31:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias