27 de enero

Día Internacional de Conmemoración del Holocausto

22.01.2018

PARÍS (Uypress) – Como todos los años, se recuerda el Holocausto y a sus víctimas, coincidiendo con la liberación por parte de las tropas soviéticas, en 1945, del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau.

(Foto: Memorial de la Shoah)

"La educación y la recordación del Holocausto: nuestra responsabilidad compartida" es la consigna central de la conmemoración de este año.

Cada año, en torno al 27 de enero, la UNESCO rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratifica su compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos. El 27 de enero se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau; la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente esa fecha Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. El Día Internacional de 2018 tiene por tema "La educación y la recordación del Holocausto: nuestra responsabilidad compartida", que pone de relieve la labor constante por recordar el Holocausto y ampliar los conocimientos sobre este acontecimiento.

El Holocausto no solo afectó profundamente a los países donde se cometieron crímenes nazis, sino que también repercutió en muchos otros lugares del mundo. Siete decenios después de los hechos, los Estados Miembros comparten la responsabilidad colectiva de abordar los traumas remanentes, mantener medidas que permitan una conmemoración eficaz, cuidar de los lugares históricos y promover la educación, la documentación y la investigación. Esta responsabilidad obliga a educar sobre las causas, las consecuencias y la dinámica de tales delitos, así como a fortalecer la resiliencia de los jóvenes contra las ideologías de odio. El 70º aniversario de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio es más pertinente que nunca ya que el genocidio y los crímenes atroces se siguen repitiendo en diversas regiones del mundo.

Las siguientes son las conmemoraciones previstas en la sede de la UNESCO:

Preestreno
Lunes 22 de enero 2017 a las 20:00

Les quatre soeurs (1: Le serment d'Hippocrate), dirigida por Claude Lanzman.
En presencia del Director.
Ver trailer.
Registrate

Mesa redonda
Jueves 25 de enero a las 15:30

"La educación y la recordación del Holocausto: nuestra responsabilidad compartida"
con la presencia de Serge Klarsfeld, Embajador Honorario de la UNESCO y Enviado Especial para la Educación sobre el Holocausto y la Prevención del Genocidio, Henry Rousso, Historiador, Director de Investigación en el Centro Nacional Francés de Investigación Científica (CNRS), Floriane Hohenberg, Historiador, Director de International Tracing Service (ITS), Alemania.
Registrate

Ceremonia en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Jueves 25 de enero a las 18:30 pm

con la presencia de Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, Éric de Rothschild, Presidente del Mémorial de la Shoah.
Proyección del vídeo Between listening and telling  por Esther Shalev Gerz.
Con el testimonio de Yvette Levy..
Concierto de Ariela: Sigrid Hagn (piano) y Janina Ibel (violino)
Registrate

Exposiciones

Noche de cristal (o La noche del cristal roto), presentado por el Mémorial de la Shoah
Ver  presentation
Del 22 de enero al 2 de febrero, Sede de la UNESCO

The Stolen Memory, presentado por International Tracing Service
Del 22 de enero al 28 de febrero, cercas externas de la UNESCO

 

Resolución Nº 61/255 de la UNESCO

Derechos Humanos
2018-01-22T02:12:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias