4 Y 5 DE OCTUBRE
Día del Patrimonio, “1825 – 1830: Bicentenario en todos los pagos”
25.09.2025
MONTEVIDEO (UYPRESS) – Se presentó este jueves la 31.ª edición del Día del Patrimonio, bajo la consigna “1825-1830: Bicentenario en todos los pagos”.
Bajo la consigna "1825-1830: Bicentenario en todos los pagos", se celebrará una nueva edición, la 31ª. del Día del Patrimonio, sumándose así a los festejos conmemorativos del proceso emancipatorio.
En la presentación, la ministra interina de Educación y Cultura (MEC), Gabriela Verde, subrayó la importancia de que los ciudadanos puedan visitar y conocer el patrimonio del país.
Explicó que, este año, la instancia coincide con la celebración del inicio del proceso independentista, lo que motivó que el lema abarque más que las batallas puntuales e incluya los cambios experimentados en cada sitio.
El director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Marcel Suárez, dijo que se busca evocar, en todo el país, los hechos que originaron la identidad nacional, a través de información histórica, como archivos fotográficos o noticiosos.
"Es una fiesta que moviliza a cientos de miles de uruguayos y, consultando la guía, se puede acceder a muchos lugares que abren solo en estas fechas", manifestó el jerarca.
Marcha a caballo celebrará batallas de Rincón y Sarandí
El sábado 4 de octubre partirá desde Fray Bentos una marcha a caballo, que pasará por donde aconteció la batalla del Rincón, uno de los enfrentamientos considerados clave en el proceso de emancipación. El traslado terminará el sábado 11, en Sarandí Grande, localidad donde ocurrió la batalla de Sarandí.
En la presentación de esta jornada el presidente del mataselló el primer sobre con un sello conmemorativo de la actividad.
La actividad contó con la presencia de la presidenta en ejercicio de la República, Carolina Cosse.
Imagen: Presidencia
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias