TURISTAS + DIVISAS
Durante el mes de enero Uruguay recibió 470 mil turistas que dejaron U$S 435 millones
28.02.2012
MONTEVIDEO, 28 Feb (UYPRESS) - La subsecretaria de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, informó al Consejo de Ministros, del día de ayer, que enero tuvo un aumento de 14% de turistas argentinos.
El 75% de los visitantes fueron turistas argentinos, un 14% más que en 2011 en tanto Montevideo aumentó el flujo de turistas en más del 50%. En la primera quincena de febrero, sin contar Carnaval, llegaron al país 197 mil visitantes, mientras que en 2011 fueron 150 mil.
En el primer mes de 2012 llegaron al país 470 mil turistas, lo que revela un leve crecimiento, ya que a igual período de 2011 la cifra alcanzada fue de 457 mil visitantes. La visita de brasileños fue en promedio la misma, mientras que los visitantes chilenos y paraguayos descendieron. Asimismo, se registró un aumento en la presencia de norteamericanos en un 6%, así como de veraneantes del resto del continente americano.
Los U$S 435 millones de enero 2012 con un 17% un 17% menos que en enero de 2011 cuando había sido de U$S 533 millones de dólares.
Pero si se compara 2012 con 2004, solo el mes de enero suma lo ingresado en todo 2004. A su vez si se lo compara con 2010 hubo un crecimiento de U$S 100 millones.
¿Dónde se produjo la baja?
La baja en la recaudación en enero fue en Piriápolis y Punta del Este, y algo menos Rocha. Una baja en el nivel de estadía, que pasó de 9.3 días de promedio en 2011 a 8.2 días en 2012 y una reducción en el gasto diario, que pasó de U$S 122 dólares a U$S 115 dólares, serían la explicación del menor ingreso de divisas.
Kechichian sostuvo que la medida de control de salida de divisas de Argentina debió incidir en el menor gasto de los ciudadanos de esta procedencia, quienes siguen eligiendo a Uruguay como principal destino turístico.
Uruguayos
La subsecretaria recordó que en enero de 2011 llegaron al país 40 mil uruguayos que residen en el exterior, mientras que en 2012 solo lo hicieron 16.800, cifra que sería explicada por la crisis económica que se vive sobre todo en Europa, que restringió la llegada de uruguayos para vacacionar al país.
Respecto a lo que va de febrero Kechichián adelantó que si bien los números aún no están cerrados, y sin contar Carnaval, en la primera quincena del mes 197 mil turistas visitaron el país, mientras que en igual período de 2011 la cifra fue de 150 mil.
La Semana de Carnaval tuvo un nivel óptimo de ocupación. Recordó que al hacer la valoración final, hay que tener en cuenta que este febrero no es igual al de 2011, dado que el año pasado el feriado de Carnaval fue en marzo.
Montevideo
Montevideo tuvo un crecimiento significativo en la presencia de turistas y en el gasto. La capital del país registró casi un 50% más de visitante en el primer mes del año.
Montevideo está captando turismo brasileño por la óptima conectividad que tienen con Uruguay. Asimismo muchos oriundos de provincias argentinas eligen la capital uruguaya para veranear. Esto se explica por los buenos servicios que se ofrecen en los 20 kilómetros de costas.
Cruceros y recambio
Por otra parte, Kechichián se refirió a la temporada de cruceros. Finalmente este año se concretó el objetivo de convertir al país en un “puerto de recambio de turistas”, producto del trabajo realizado por Prefectura y la Administración Nacional de Puertos. Son muchos los uruguayos que suben a los cruceros en los puertos de Montevideo y Punta del Este y éstos también son recambio de miles de brasileños que llegan a Uruguay para embarcar.
Esta modalidad a la que accedió Uruguay, permite vender el pre-crucero y el post-crucero (días previos y posteriores), lo que la subsecretaria considera un cambio importante en un producto que permite asociarlo a gasto en hotelería y gastronomía.
Licitación del Centro de Convenciones de Punta del Este
Kechichián informó que la licitación para la construcción y gestión del Centro de Convenciones de Punta del Este cerró el 23 febrero con 24 propuestas de empresas uruguayas, argentinas, brasileñas y españolas.
alUyPress - Agencia Uruguaya de Noticias