Ecocentro Buceo celebra su segundo aniversario
28.03.2025
MONTEVIDEO (Uypress) - Durante su segundo año en funcionamiento, el espacio sumó más de 10.000 usuarias y usuarios.
Los ecocentros se encuentran enmarcados dentro de la estrategia Montevideo más verde que lleva adelante la comuna. Estos espacios permiten la correcta disposición de los materiales y contribuyen con la limpieza de la ciudad. A su vez posibilitan una segunda oportunidad para artículos en desuso o que reciban el tratamiento adecuado; generan oportunidades laborales y aportan al desarrollo de nuevos productos y emprendimientos.
A su vez, promueven la sensibilización mediante la valorización de materiales y el cuidado del ambiente.
Ubicado en la calle Tómas Basañez 1212, el Ecocentro Buceo recibe cada día diferentes materiales: artículos electrónicos, materiales reciclables, ropa y calzado, electrodomésticos, muebles y mobiliario doméstico, medicamentos vencidos y sus envases, pilas, baterías de litio, lámparas, tubos de mercurio, escombros limpios y aceite de cocina.
Desde su inauguración, en el año 2023, hasta la fecha ha recibido un total de 626.200 kg de materiales: electrónicos grandes 191.104 kg, materiales reciclables 156.669 kilogramos, escombros 61.060 kilogramos, ropa y calzado 42.566 kilogramos y envases de vidrio 39.648 kilogramos entre otros. Esto fue posible gracias a la colaboración de más de 10.000 usuarias/os.
Estas infraestructuras no reciben residuos mezclados, materiales que no sean de origen domiciliario (comerciales o industriales) así como tampoco materiales explosivos o inflamables.
Horarios de funcionamiento
- De lunes a viernes de 8 a 20 horas.
- Fin de semana y feriados laborables, de 10 a 18 horas.
Visita a los Ecocentros
Tanto en el Ecocentro Buceo como en el Prado se ofrecen instancias educativas para instituciones, organizaciones sociales y vecinas/os en general. En estas se abordan diferentes temáticas a través de talleres y dinámicas lúdicas que tienen por objetivo concientizar y educar sobre la importancia que tiene brindarle una correcta gestión a nuestros materiales.
La solicitud de talleres se realiza completando este formulario.
Foto: Agustín Fernández Gabard/Intendencia de Montevideo
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias