PATRIMONIO
Edificio “El Indio” será declarado Monumento Histórico Nacional
28.09.2020
MONTEVIDEO (Uypress) - La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio de Educación y Cultura encabezará el acto de declaración del emblemático edificio “El Indio”, ubicado en Villa Biarritz, como Monumento Histórico Nacional el próximo 30 de setiembre a las 19:30 horas.
Foto Nacho Correa/FADU
También se inaugurará el sistema de iluminación del edificio diseñado por el arquitecto Jorge Caprario.
El edificio está ubicado en la calle Leyenda Patria 2866 en la proa con José Ellauri, frente al Parque Juan Zorrilla de San Martín. Se construyó en el período 1945-1949 y el arquitecto fue Jorge Caprario (1896-1997).
La construcción fue concebida de manera singular, con un sistema de calados que permite el dibujo artístico y que se potencia con la iluminación.
“El rasgo identitario lo constituye la dinámica imagen calada en el gran plano de la ochava. El recurso utilizado evidencia la intención de exhibir el edificio como objeto artístico a escala urbana”, indica el sitio Nómada.uy de la Facultad de Arquitectura.
Caprario concebía una aproximación sensible al edificio desde la percepción y lo que esta provoca en lo anímico y espiritual. Por eso debían usarse todas las técnicas disponibles para resolver la expresión armónica del edificio y que así este pudiera “ser considerado integralmente arquitectónico y digno de ser pensado por arquitectos que aman a su arte técnica y artísticamente”. Entendía la arquitectura como “el arte de bien construir” y “el arte que bien expresa”.
Al muro liso de la fachada se le incorporó un motivo alegórico que conecta, directamente la obra del poeta Juan Zorrilla de San Martín, con la evocación del poema Tabaré. Se trata de una verdadera gigantografía de la altura del edificio que representa a un indio que emerge de las llamas, montado en su caballo y alumbrado por una estrella.
Los elementos simbolizan tres elementos: el fuego, el indio y la libertad.
“La imagen, que por sus dimensiones se independiza de los pisos y cobra escala urbana, no es un aditamento sino una parte constitutiva del edificio. En este sentido, también se adelantó en varias décadas al concepto de piel, tan frecuentado en la arquitectura contemporánea.”
En 2012 el edificio “El Indio” fue declarado Bien de Interés Departamental y desde el mes de setiembre de 2020 la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación lo declaró Monumento Histórico Nacional.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias