Educación terciaria de UTU cumple 10 años con aumento de matrícula y modernización de carreras
07.08.2025
COLONIA (elecodigital) - El programa de Educación Terciaria de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) cumple 10 años este mes de agosto y lo celebrará con un ciclo de actividades académicas desde los primeros días de setiembre.
La primera conferencia del ciclo conmemorativo se llamará "Hacer red, hacer futuro: ecosistemas de educación y trabajo", que tendrá como objetivo explorar redes de articulación entre educación, trabajo e innovación.
La segunda tendrá también un taller y se denominará "Innovación + Investigación + Desarrollo = + Futuros", cuyo objetivo será visibilizar el impacto de la educación técnico-tecnológica en el desarrollo productivo.
La agenda completa del ciclo de actividades se difundirá a fines de agosto.
La UTU fue fundada en 1878 como Escuela de Artes y Oficios y hoy, 147 años después, se ha ido consolidando como una alternativa universitaria con 75 carreras de nivel terciario y con el objetivo de que los estudiantes reciban títulos de la Universidad de la República (Udelar) y de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC).
Este año la matrícula en el nivel terciario de UTU llegó a los 17.777 estudiantes al 30 de abril, según el Departamento de Estadística de la Dirección Técnica de Gestión Académica del organismo, frente a los 16.400 inscriptos en 2024.
Esta administración prevé un crecimiento del 50% de la matrícula en este período, según informó la directora del Programa de Educación Terciaria de la institución, Lorena Guillama.
Guillama anunció que en esta gestión prevén "impulsar la educación terciaria y adecuar y potenciar las propuestas terciarias para que sean pertinentes, de calidad y permitan el diálogo con otras universidades públicas".
Agregó que la institución educativa trabajará fuertemente con la UTEC y Udelar para que los estudiantes de UTU puedan acceder a títulos universitarios en acuerdo con estas universidades.
Más estudiantes y carreras nuevas
"La inscripción de la UTU a nivel terciario ha venido aumentando de forma significativa en los últimos 10 años y este año estamos iniciando con un aumento importante", destacó la directora del Programa de Educación Terciaria de UTU.
Actualmente, el nivel terciario de UTU cuenta con una oferta aproximada de 75 carreras, entre las que hay tecnicaturas que tienen una certificación de técnico superior, con una duración de dos años, tecnólogo de tres años e ingeniero tecnológico de cuatro años.
Guillama anunció que este 2025 trabajarán en nuevas propuestas de carreras en industrias audiovisuales y creativas, diseño de videojuegos, tecnologías asistidas y a nivel de tecnólogo, en áreas innovadoras como la inteligencia artificial, el análisis de datos y Big Data, cuya inscripción esperan que esté disponible a partir del próximo año.
UTU también ha venido creando carreras en conjunto con la Udelar y con la UTEC.
Las carreras creadas entre UTU y UTEC están vinculadas al manejo de sistemas de producción lechera, mecatrónica, mecatrónica industrial y en el área de informática. Mientras que las carreras creadas con Udelar están relacionadas con el área de informática, mecánica, cárnico, producción equina, química.
Guillama anunció que en esta administración impulsarán la descentralización de UTU para fortalecer y potenciar las propuestas terciarias a través del fortalecimiento de los 16 polos de educación técnica y tecnológica que tiene la institución en todo el país.
Asimismo, se proyecta potenciar la educación superior a través de la ampliación de las carreras en modalidad virtual y en el desarrollo del modelo de microcredenciales.
Nuevas carreras binacionales y posgrados
La directora del Programa de Educación Terciaria de UTU anunció que prevén profundizar los lazos con las cooperaciones internacionales.
En ese sentido, este mes UTU firmó acuerdos de nuevas carreras con universidades de Brasil y Argentina y prevé la generación de posgrados.
El objetivo es que los estudiantes tengan el reconocimiento de una formación superior, enmarcada en el Sistema Nacional de Educación Terciaria, con reconocimiento de créditos y la posibilidad de realizar posgrados al finalizar la carrera.
Imagen: Carreras terciarias de alta tecnología en UTU - El Eco
https://elecodigital.com.uy/cultura/educacion-terciaria-de-utu-cumple-10-anos-con-aumento-de-matricula-y-modernizacion-de-carreras/
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias