Pobres pobres
El 1% más rico se quedó con el 82% de la riqueza mundial generada en 2017
22.01.2018
REINO UNIDO (Uypress) – En 2017 se produjo el mayor aumento de la historia en el número de personas cuyas fortunas superan 1.000 millones de dólares.
Rasheda, madre de dos niños, lava ropa en la parte trasera de su casa, cerca de una cloaca, en Chittagong, Bangladesh. A pesar del crecimiento económico, casi 40 millones de personas aún viven por debajo del umbral de pobreza en su país. Foto: GMB Akash/Oxfam
El año pasado se produjo el mayor aumento de la historia en el número de personas cuyas fortunas superan los 1.000 millones de dólares, según da cuenta un informe de la organización no gubernamental Oxfam.
Un nuevo milmillonario aparece cada dos días. En tan solo un año, la riqueza de esta élite ha aumentado en 762 000 millones de dólares. Este incremento podría haber terminado con la pobreza extrema en el mundo hasta siete veces.
Sin embargo, ello no repercutió en una mejor distribución ni mucho menos: el 82% de la riqueza generada fue a parar a manos del 1% más rico, mientras el 50% más pobre de la población mundial obtuvo el 0%.
Los trabajadores siempre pierden
Mujeres
En todo el mundo, las mujeres ganan menos que los hombres y están sobrerrepresentadas en los empleos peor remunerados y más inseguros.
Pequeños productores
Un gran número de personas pobres obtienen sus ingresos de la agricultura y la producción de alimentos a pequeña escala. Forman parte de un sistema alimentario que les atrapa en la pobreza.
Con trabajo, pero pobres
Tener un trabajo no significa escapar de la pobreza. Las personas trabajadoras que han salido de la pobreza extrema siguen viviendo en la miseria, endeudadas y luchando para sacar adelante a sus familias.
Fuente: Oxfam
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias