ALBAÑIL YO SOY

El BPS propondrá cambios para monotributistas y en los aportes para pequeños trabajos en la construcción

20.03.2013

MONTEVIDEO (Uypress) - El BPS propondrá nueva leyes este año para amplias la inclusión de más trabajadores al sistema como monotributistas así como cambios en aportes de pequeños trabajos de construcción.

El primer proyecto de ley ya fue presentado al Poder Ejecutivo y tiene como objetivo facilitar aún más la inclusión de los trabajadores por cuenta propia a la seguridad social. Se trata de que, a través del monotribo, estos trabajadores puedan pagar años anteriores de actividad como tales, facilitando su inclusión y formalización. Este proyecto de ley fue promovido por unanimidad del Directorio.

Aportes de la construcción

En segunda instancia, el directorio del BPS resolvió volver a impulsar un proyecto de ley tendiente a crear un régimen de aporte provisional distinto para aportes de pequeñas obras de construcción pasándolos a industria y comercio.

Murro sostuvo que hace más de 10 años que el directorio del BPS lo viene proponiendo. "Tiene que ver con las pequeñas obras, tareas de mantenimiento y refacciones y pequeños trabajos de construcción, para que se pueda aportar por industria y comercio y no por la ley de unificación de aportes de la construcción", indicó.

El jerarca catalogó esa norma de unificación de aportes de la construcción como muy buena, pero sostuvo que es una norma pensada fundamentalmente para la construcción de casa nueva y edificios.

"La realidad está mostrando ya hace varios años que pequeñas tareas de reparación, mantenimiento de edificios, de casas particulares, la construcción de parrilleros, hoy se hacen -en su inmensa mayoría- informalmente, porque la ley no está pensada para estos pequeños trabajos", subrayó.

Esto permitirá, agregó, que un albañil, pintor o sanitario pueda ser monotributista y realizar dicho trabajo legalmente. "Todos sabemos que esto existe; lo que queremos es transparentar esta realidad, legalizarla y que el propietario de la casa se quede tranquilo de que puede hacer una reparación pagándole a un trabajador por su cuenta; puede ser monotributista, tener una empresa unipersonal o una cooperativa incluso, todas posibilidades que hoy no existen", apuntó Murro.

al

Políticas Sociales
2013-03-20T18:02:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias