La otra versión

El CUDIM responde a Henry Engler

29.08.2019

MONTEVIDEO (Uypress) – El Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM) dio a conocer un comunicado en el que rebate la denuncia del doctor Engler de que fue despedido de la institución, que lo tuvo como creador y fundador.

Henry Engler/CUDIM


El científico Henry Engler, que hasta fines del año pasado fuera director general del CUDIM, denunció que fue despedido y que quedaron en suspenso 44 líneas de investigación que venían desarrollándose en colaboración con otros países.

Engler, que reside parte del tiempo en Suecia, afirma que como se encuentra allí en estos momentos fue notificado de su despido por Skype, "de un día para el otro". "Fui despedido, me borraron del BPS, sucedió bastante rápido, en un par de días, sin advertencia previa. No sé nada de lo que va a pasar con mi investigación, es una situación fulera", manifestó en declaraciones al programa Fuentes Confiables de Radio Universal.

"Yo mandé una carta a Tabaré con mucho dolor por lo que pasó con María Auxiliadora (Delgado) y le había comentado que en 2017, por comentarios que me hizo el personal y porque teníamos tres personas mayores de 70, que los jóvenes deberían asumir responsabilidades ejecutivas", señaló Engler.

"Planteé que los veteranos pasaran a trabajar 50 %. Pero los otros dos veteranos querían seguir trabajando 100 %", añadió.

Fue así que la dirección del instituto y en su lugar propuso a quien actualmente está al frente, el Prof. Dr. Omar Alonso. Su idea era continuar como investigador principal del instituto.

Según relató, las nuevas autoridades estuvieron mucho tiempo sin contactarse con él y luego decidieron despedirlo.

"Yo estoy como investigador principal en un contrato firmado con el extranjero. Dice 'investigador principal'. Entonces yo pienso, ¿eso no sirve más? Tenemos acuerdos con Alemania, con Italia, con Chile. ¿Eso está todo anulado? Tengo que informar a mis colegas en el mundo que no soy más investigador", lamentó.

El tema tuvo una enorme repercusión a todo nivel, y en las redes sociales se vienen generando numerosísimas polémicas.

Es entonces que el CUDIM emitió un comunicado que textualmente señala:

Montevideo, 29 de agosto de 2019

Ante versiones de prensa sobre la relación laboral con el Dr. Henry Engler, el Consejo Honorario del CUDIM y el Comité Ejecutivo -integrado por los responsables de las áreas técnicas, investigación y administrativas-, desea realizar las siguientes aclaraciones:

  • El 27 de noviembre de 2018, el Dr. Engler presentó su renuncia como Director General del CUDIM al Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez.
  • El 3 de diciembre de 2018, el Poder Ejecutivo aceptó la renuncia y designó al Dr. Prof. Omar Alonso como Director General, según resoluciones presidenciales N° 633/018 y 634/2018.
  • El 4 de diciembre de 2018, el Consejo consideró de interés contar con la permanencia del profesional como consultante científico externo, siendo la modalidad habilitada por la normativa vigente, considerando su residencia en el exterior.
  • El 30 de julio de 2019, la nueva integración del Consejo Directivo de la institución, en virtud que el profesional aún permanecía en carácter de dependiente ante el BPS, constando la irregularidad contractual del vínculo del profesional, resolvió por unanimidad de los presentes declarar la cesantía del Dr. Engler en su cargo de Asesor dependiente del CUDIM, a partir del 31 de julio de 2019. Se encomendó al Consejo Ejecutivo le sea comunicado y al Responsable de Administración y Logística su cumplimento, dejando de manifiesto el destaque que merece la labor y dedicación del Dr. Engler.
  • El 30 de julio de 2019, el Consejo resolvió valorar la modalidad adecuada para contar con la experiencia del Dr. Engler según las necesidades institucionales, tal cual le fue comunicado por el Comité Ejecutivo en pleno y por el Consejo Honorario (31 de julio y 14 de agosto de 2019).

El Consejo Honorario y el equipo técnico y administrativo del CUDIM desean trasmitir a la sociedad que las tareas asistenciales, de investigación y de formación se desarrollan con absoluta normalidad.

Dr. Prof. Omar Alonso Presidente del Consejo Honorario

 


Salud
2019-08-29T17:56:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias