El Galaxy S23 de Samsung tiene mucho éxito en América Latina, Europa, Oriente Medio y la India

11.04.2023

SEÚL (Yonhap) - Samsung Electronics Co. ha dicho, este jueves, que su serie insignia de teléfonos inteligentes Galaxy S23, lanzada el 17 de febrero, ha tenido mucho éxito a nivel mundial, superando el récord de ventas de sus modelos anteriores, Galaxy S22.

Tras su lanzamiento mundial, la serie Galaxy S23 se presentó una semana más tarde en los países principales de América Latina, como Brasil y México, pero vendió 1,7 veces más que la serie anterior en esos mercados.

En Europa, en donde la proporción de ventas de modelos prémium es alta, la última serie de Samsung vendió 1,5 veces más que la anterior.

Asimismo, la misma logró 1,4 y 1,5 veces más ventas en la India y Oriente Medio, respectivamente, que el Galaxy S22.

Por otro lado, las ventas de teléfonos inteligentes Galaxy S23 han superado, recientemente, más de un millón de unidades en el mercado surcoreano, lo cual muestra casi la misma velocidad de ventas que los modelos anteriores, según Samsung.

La compañía también explicó que los modelos Galaxy S23 Ultra, S23+ y S23 representan una proporción del 60, 20 y 20 por ciento, respectivamente, según las ventas en el mercado mundial, entre los cuales se destaca el modelo Ultra, con un sensor de cámara de 200 millones de píxeles.

El mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo lanzó la serie Galaxy S23 en unos 130 países y regiones, incluidos Corea del Sur, EE. UU., Europa, el Sudeste Asiático, América Latina y la India.

Mientras tanto, Samsung celebró, este jueves, un evento de presentación "Unpacked" en línea, en Japón.

La fecha de lanzamiento en el mercado japonés es el 20 de abril, y el fabricante decidió dejar inscrita la palabra "Galaxy", en lugar de su nombre oficial "Samsung", en la parte trasera de los teléfonos, lo cual constituye un cambio, sin precedentes, desde 2015, cuando se presentaron los modelos Galaxy japoneses.

El lanzamiento de la serie Galaxy S23 se completará, este mes, con su salida al mercado en algunos países de África y Asia Sudoccidental.

Foto: Yonhap

Ciencia y Tecnología
2023-04-11T12:34:00

Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias