Diarios de papel
El New York Times dejará de imprimirse en papel y se volverá un diario digital
NEW YORK, 13 Set (UYPRESS) La prensa escrita está teniendo un cambio tanto en su forma de presentación como en su modelo de negocios. Junto con la expansión de Internet y las conexiones de banda ancha los principales periódicos del mundo privilegiarán sus ediciones en Internet que pasarán a ser ediciones de pago.
Hace dos semana Jornal do Brasil cerraba su edición papel. Uno de los diarios más importantes del vecino país decidía un cambio trascendental. Hay un nuevo modelo de negocios en la prensa escrita y el Jornal do Brasil es el primero en asumirlo.
Ahora le toca al New York Times. El presidente de la editora del diario, Arthur Sulzberger Jr., dijo que en algún momento dejarán de publicar la edición en papel: “…dejaremos de imprimir The New York Times en algún momento en el futuro…” y dejó la incógnita de la fecha de este cambio.
The New York Times si anunció que comenzará a cobrar por la lectura de su versión digital, hasta hora gratuita.
El famoso magante de los medios Rupert Murdoch, dueño entre otros de The Times, ya comenzó a cobrar por entrar a su edición digital. Murdoch ya había intentando hace algunos años en los albores de las versiones digitales de los diarios.
Arthur Sulzberger Jr, dijo que estaban interesados en seguir viviendo en el ‘ecosistema gratis de Internet Pero reconoció que “…"creemos que los medios de comunicación serios deben empezar a tener ingresos adicionales de sus lectores ya que los lectores están cada vez más dispuestos a comprar información en la web si eso mejora sus vidas".
Junto con el cambio en la edición deberá cambiar también el modelo de negocios. Los costos de edición del New York Times son de U$S 200 millones. Al día de hoy la facturación solo alcanza a cubrir U$S 150 millones.
Banda ancha, celulares, laptops, pc, tablets serán las herramientas por las cuales fluirán cada vez más las noticias del mundo
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias