OJO

El dron militar ruso Ojotnik: "Hará todo por sí mismo"

03.10.2021

MOSCU (Sputnik) - Un experimentado piloto militar ruso involucrado en las pruebas del venidero dron militar ruso Ojotnik compartió los detalles acerca de la potente máquina.

"Más difícil que un caza": revelan cómo operar el dron de ataque ruso Ojotnik

En unas pruebas más recientes, en las que estuvo presente un equipo del medio castrense ruso Zvezda, Frolov hizo maniobras para verificar el funcionamiento de un nuevo algoritmo para controlar los frenos de la aeronave en el suelo.

El piloto "hizo al Ojotnik dar varias vueltas a lo largo de la pista de aterrizaje", detalló el medio.

En realidad, el control manual del vehículo aéreo no tripulado es temporal y está disponible únicamente durante su fase de pruebas. Cuando empiece la producción en serie del dron y la máquina se ponga en servicio de las Fuerzas Armadas de Rusia, su control será totalmente automatizado.

El Ojotnik "hará todo por sí mismo, incluso si pierde el contacto conmigo, termina la ruta él mismo, llega y aterriza. Si algo sale mal, entra en modo de emergencia, con el que también regresa él mismo", compartió el piloto.

Según Frolov, quien ya participó de las pruebas de prácticamente todas las aeronaves en servicio de Rusia, es una experiencia bastante distinta participar de las simulaciones de un dron.

"Hay una diferencia: estás en el suelo y él está volando en algún lugar del aire. Esto es raro, porque cuando estás en la cabina, sientes la máquina. En este caso no sucede esto, se vuela solo por instrumentos y de manera puramente visual a través de las imágenes", sostuvo el piloto.


El Ojotnik realizó su primer vuelo en agosto de 2019. En aquella ocasión, el dron estuvo en el aire por 20 minutos y acompañó a un caza multifuncional Su-30SM. El mes siguiente, el vehículo aéreo no tripulado realizó un vuelo conjunto con un Su-57.


Imagen de portada: El dron militar ruso Ojotnik durante unas pruebas - Sputnik Mundo © Foto : Youtube / Telekanal Zvezda / Captura de pantalla

Ciencia y Tecnología
2021-10-03T18:03:00

Sputnik
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias