Ya estás en edad de votar
Elecciones: INJU lanza campaña para que cada joven tenga su credencial cívica
29.12.2013
MONTEVIDEO (Uypress) – Unos 80 mil jóvenes uruguayos no cuentan aún con su credencial cívica. En vistas de las próximas elecciones presidenciales en 2014 y departamentales en 2015, el INJU lanzó una campaña para realizar el trámite en forma gratuita.
Para votar es obligatorio contar con la credencial cívica. Para que tener la credencial no sea un trámite engorroso, el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) promueve hasta el 15 de marzo de 2014 una campaña con el objetivo de que los jóvenes desde 16 años que no cuenten con este documento puedan obtenerlo en forma gratuita.
La iniciativa se denomina "Ya estás en edad de votar" y cuenta con el apoyo de Juntas Electorales (Corte Electoral), Intendencia de Montevideo, Ministerio de Educación y Cultura, Correo Uruguayo, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, COPSA, ANTEL, CUTCSA y organizaciones sociales de todo el país.
Cómo tramitar la credencial cívica
En solo dos pasos cada joven puede obtener su credencial:
Primero debe solicitar su partida de nacimiento online, indicando un domicilio donde el Correo pueda enviarle la partida sin costo. El envío no demora más de 20 días y, de excederse en este plazo, se debe reclamar en el programa Impulsa de su zona.
Luego, con partida en mano y la Cédula de Identidad -u otro documento que acredite la identidad de la persona y tenga foto- se tramita la credencial de manera personal y gratuita.
Este segundo paso puede realizarse en la Junta Electoral de Montevideo, ubicada en 25 de mayo 567 esquina Ituzaingó, de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
Y si viven en el interior del país, en las Juntas Electorales Departamentales.
Para qué se necesita la credencial
Se abre un nuevo período electoral en Uruguay, que abarcará 2014 y 2015, y es importante que cada ciudadano y ciudadana pueda ejercer su derecho al sufragio en las elecciones internas de los Partidos Políticos, el domingo 1° de junio de 2014; en las elecciones nacionales, el domingo 26 de octubre de 2014; y en las elecciones departamentales, el domingo 10 de mayo de 2015.
La credencial cívica es el único documento que acredita identidad en el acto de comparecer ante las comisiones receptoras de votos en los actos electorales, como las elecciones nacionales, departamentales, internas de los políticos, plebiscitos, referéndum, o ante las comisiones receptoras de adhesiones en los actos preparatorios del recurso de referéndum.
Es obligatorio que todas las personas nacidas en el territorio de la República y que tengan cumplidos los 18 años de edad al día domingo 10 de mayo de 2015, cuenten con la credencial.
Para más información consulte aquí.
ac
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias