Embarque de 3.000 vacunos rechazados por Turquía fue descargado en Libia

26.11.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Finalmente y tras dos meses de incertidumbre, el cargamento con casi 3.000 vacunos que originalmente tenía como destino Turquía fue descargado en el puerto de Benghazi, Libia.

 

De acuerdo a lo informado por la compañía exportadora, todos los animales del embarque rechazado por las autoridades turcas fueron descargado en el puerto de Benghazi, en Libia.

El buque Spiridon II había partido del puerto de Montevideo el 19 de setiembre, con una carga de ganado en pie hacia Turquía. Sin embargo, cuando arribó al puerto turco de Bandirma no pudo descargar, debido a que las autoridades turcas detectaron una serie de irregularidades.

"Las inspecciones revelaron que algunos animales no llevaban ni aretes ni chips de identificación electrónica, y que 469 no coincidían con las listas suministradas", señaló el gobierno turco en un comunicado.

"Debido a estas irregularidades, se denegó la entrada del cargamento al territorio nacional y se añadió la mención 'rechazado' a los 15 certificados defectuosos", afirmaron.

La decisión fue comunicada a la dirección de aduanas el 23 de octubre. Sin embargo, según reseña El Observador, el gobierno uruguayo afirmó que los animales cumplieron con la cuarentena estipulada y pasaron por los controles sanitarios correctos.

Refiriéndose al tema, el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, sostuvo que se estaba ante "un negocio entre privados, el gobierno no interviene en el negocio. Si hay mejicaneadas entre importadores y exportadores no es responsabilidad nuestra. Hemos tomado cartas en el asunto por el bienestar animal. Turquía nos manifestó que con Uruguay no hay ningún problema", dijo, luego de presentar en una comisión legislativa.

En un momento circuló la información de que el ganado estaba siendo retornado a Uruguay, pero el lunes el propietario de la exportadora de ganado Ganosan, Fernando Fernández, informó que "los animales fueron descargados en su totalidad en el puerto de Benghazi, en Libia", según consigna Blasina y Asociados.

"El jueves pasado nos llamó el importador diciendo que ya había vendido el barco a Marruecos y que necesitaba un certificado sanitario de Uruguay", mencionó.

"El viernes nos despachamos con que el barco estaba parado frente a Libia y no teníamos información del importador ni del capitán del barco", relató.

"Hoy nos enteramos que los animales fueron descargados en Benghazi. Libia no tiene protocolo de importación de ganado en pie de Uruguay. Se ve que el importador arregló con las autoridades (de ese país) para descargar", señaló Fernández, de acuerdo a lo informado por El Observador.

 

Agro
2025-11-26T17:46:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias