SIGAN A SUECIA

Empresarios alemanes quieren prohibir las pausas para salir a fumar

13.01.2012

ALEMANIA, 13 Ene (UYPRESS) – Consideran que las salidas implican a las firmas pérdidas de dinero y alteran el desarrollo del trabajo. Asimismo, dicen que supone una “discriminación” frente a los que no son fumadores.

Todo no se puede. Los gobiernos prohíben fumar en los lugares de trabajo para no contaminar a los compañeros con el dañino humo y ahora también quieren acabar con aquellos que salen a la calle –con mucho frío o mucho calor- a despuntar el vicio. En fin.

Eso es lo que pretenden las empresas alemanas, las cuales quieren terminar con las pausas para fumar que realizan los trabajadores durante la jornada laboral por los costos que implican.

“Las pausas para fumar cuestan a las empresas dinero constante y sonante, y alteran el desarrollo del trabajo”, declaró el presidente de la Confederación Alemana de Pymes, Mario Ohoven, al diario Bild.
El empresario pone a Suecia como ejemplo a seguir. En el país escandinavo las firmas han impuesto el concepto de la jornada laboral sin tabaco y solo permiten a sus empleados fumar en la pausa del almuerzo.

En el mismo sentido, la presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (UMW), Ursula Frerichs, proclamó “la abolición de las pausas para los fumadores”, ya que ello supone también una discriminación frente a los que no lo son.

p.t.

Salud
2012-01-13T13:41:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias