Oficial

En Argentina hay un feminicidio cada 37 horas

29.06.2016

BUENOS AIRES (Sputnik) — Al menos 235 mujeres argentinas fueron víctimas de feminicidios durante el año 2015, un problema que afecta sobre todo a las provincias de Santa Fe, Santa Cruz y Salta, lo que en todo el país equivale a un promedio de una muerte cada 37 horas, según el último informe del la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema.

"El presente registro comprende todas las causas por muerte violenta de mujeres (niñas, adolescentes o adultas) ocurridos en el año 2015 perpetrados por varones por razones asociadas con su género, hayan sido o no tipificadas como femicidio", señaló el informe.

El 43 por ciento de las víctimas tenía entre 21 y 40 años al momento de ser asesinadas, mientras que otro 25 por ciento tenía entre 41 y 60 años, de acuerdo al Registro Nacional de Femicidios de la justicia argentina.

Un 9 por ciento, en cambio, eran mayores de 60 años, y otro 9 por ciento, menores de 16.

El estudio del Observatorio también destaca que al menos 203 niños o adolescentes perdieron a su madre en 2015 víctima de un feminicidio.

La justicia imputó en total a 236 hombres por estos crímenes, la mayoría de los cuales, el 58 por ciento, era la pareja o expareja de la víctima.

El porcentaje se amplía hasta el 70 por ciento si se tiene en cuenta el entorno familiar de la víctima.

La franja de edad más recurrente de los victimarios cuando cometen el crimen es la que se encuentra entre los 19 y los 40 años. El 54 por ciento de los imputados se incluye en este segmento, seguido por otro 28 por ciento que tenía entre 41 y 60 años cuando cometió el feminicidio.

Solo 3% de los agresores condenados

Sólo el 3 por ciento de los agresores ya ha sido condenado, observó la Oficina de la Mujer, mientras que la mayoría de los procesos judiciales siguen en la etapa de investigación.

Al menos el 20 por ciento de las víctimas había denunciado con anterioridad al imputado por violencia de género, señaló el informe de la Corte Suprema, cuyos datos fueron relevados entre abril y mayo de este año de acuerdo a la información que suministró el Poder Judicial de cada jurisdicción.

Las regiones que registran la mayor cantidad de casos son la provincia de Buenos Aires, la más importante y poblada del país, con 98; Santa Fe, con 43, y Salta, con 15.

Estos dos últimos distritos, junto con la provincia de Santa Cruz, son los que tienen la más alta proporción de feminicidios en relación a su población femenina: En Santa Cruz hubo 2,57 víctimas cada 100.000 mujeres; en Santa Fe 2,46, y en Salta 2,23, según el estudio.

El informe del Registro Nacional de Femicidios de Argentina se realizó por primera vez en 2015. En aquel primer relevamiento, se detectaron 225 casos de víctimas de feminicidios a lo largo de 2014, así que este año se ha detectado un aumento de casos con respecto al año anterior.

 

Fuente: Sputnik

Mujer
2016-06-29T11:46:00