UN SUEÑO DIRIGIDO

Encuentran manuscrito inédito de Borges

05.09.2013

BUENOS AIRES (Uypress) – Técnicos de la Biblioteca Nacional argentina encontraron esta semana un manuscrito de Jorge Luis Borges que ofrece un final alternativo a su cuento “Tema del traidor y del héroe”.

Como en un círculo infinito que le permite al más reconocido escritor argentino seguir escribiendo y corrigiendo sus textos después de muerto y a sus lectores continuar imaginando historias, así se siente este hallazgo del manuscrito, guardado en el interior del ejemplar 112 de la revista literaria Sur, donde Borges publicó muchas de sus más conocidas obras.

De hecho, "Tema del traidor y del héroe" fue publicado en ese número de Sur.

Dos de los bibliotecarios que estudian la colección borgeana que se encuentra en la Biblioteca Nacional señalaron que, más que una casualidad del destino, esta fue una señal más del autor para su público.

Germán Álvarez y Laura Rosato manejan la hipótesis de que "el autor utilizaba sus escritos originalmente aparecidos en publicaciones periódicas como soporte de nuevas correcciones: la reescritura como base de la trama, el texto circular, infinito. Así, este ejemplar de Sur formaría parte de un corpus mayor que incluye, hasta ahora, seis números intervenidos por el autor", indica Violeta Gorodischer en el artículo de La Nación.

El director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, señaló a ese diario argentino: "No sabemos por qué Kilpatrick hizo lo que hizo, su conciencia es inexplicable desde el punto de vista de una psicología, pero no desde una tesis de la ilusoria continuidad de lector. El 'hallazgo' dice al mismo tiempo que el traidor y el héroe quisieron ser un 'yo vital', saliéndose del libreto shakesperiano. Y ese 'anhelo' es apenas una débil señal en el tiempo, que en este momento se ha puesto nuevamente en circulación, como si hubiera estado a la espera en esos suplementos que, como señaladores del destino, Borges dejaba esparcidos en el refugio impenetrable de libros y revistas".

A su vez, el director de Cultura de la Biblioteca, Ezequiel Grimson, destacó que el hallazgo representa "el primer manuscrito importante de Borges que está en custodia del Estado argentino, ya que todos los otros se han vendido al exterior o se encuentran en manos privadas".

ac

Cultura
2013-09-05T20:32:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias