Campaña Free Pass

Entrada gratis a boliches para jóvenes con cero alcohol

23.02.2017

MALDONADO (Uypress) – El Ministerio de Salud Pública y la Junta Nacional de Drogas presentaron la campaña Free Pass, para promover el consumo responsable de alcohol entre jóvenes y adolescentes.

 

El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Junta Nacional de Drogas (JND) presentaron en Maldonado la campaña Free Pass, que se desplegará durante el fin de semana de Carnaval. La iniciativa, desarrollada con éxito en Canelones, Rocha y Montevideo, promueve el consumo responsable de alcohol entre adolescentes y jóvenes. Quienes no registren alcohol en sangre podrán ingresar gratis a los locales bailables del Departamento.

Según informó Presidencia, bajo la consigna "Si no tomás, entrás", estas acciones de prevención se desplegarán del viernes 24 al domingo 26 de febrero en cinco boliches: La Rinconada, Centro Español, Los Rodríguez, Soho y Ocean Club.

La iniciativa consiste en permitir el ingreso gratuito a los locales nocturnos de entretenimiento a los jóvenes que no registren consumo de alcohol en las espirometrías.

El objetivo es reducir el consumo abusivo de alcohol en el tiempo conocido como "la previa", principalmente entre la población joven.

Este es el segundo año en que se implementa la iniciativa, en acuerdo con las intendencias de Rocha, Canelones y Montevideo, a las que ahora también se suma Maldonado.

"Dentro del local, operadores sociosanitarios trabajan en la prevención y la promoción del consumo responsable, para poder divertirse sin excesos", explicó el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Diego Olivera, durante el lanzamiento de la campaña realizado este miércoles 22 en el Campus de Maldonado.

"El consumo excesivo se ha instalado y queremos romper con eso", añadió.

Al inicio de su actual mandato, el presidente Tabaré Vázquez ordenó la creación de un grupo de trabajo para avanzar en políticas dirigidas a reducir el consumo abusivo de alcohol. Free Pass forma parte de esta política.

Datos del MSP indican que actualmente unas 260.000 personas padecen el consumo problemático de alcohol.

 

 

Juventud
2017-02-23T19:17:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias