DDHH en Uruguay del Siglo XXI
Ernesto Laclau: invitado destacado en XII Jornadas de Investigación de Ciencias Sociales
15.09.2013
MONTEVIDEO (Uypress) – Este lunes 16 comienzan las XII Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales que tienen como temática central “Derechos Humanos en el Uruguay del Siglo XXI. Libertades, Diversidad, Justicia”. La actividad tendrá al reconocido filósofo político argentino Ernesto Laclau como invitado destacado.
Laclau es profesor de Teoría Política en la Universidad de Essex (Gran Bretaña). Estudió Historia en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y realizó su Doctorado en la Universidad de Oxford.
"Se pronuncia a favor del populismo y apoya al kirchnerismo", reseña el portal de la Udelar.
Una de sus obras más destacadas es Hegemonía y Estrategia Socialista (en coautoría con Chantal Mouffe) "donde critica el esencialismo filosófico del marxismo y su idea de sujeto unitario y propone la noción de hegemonía como categoría central del análisis político".
Laclau brindará la Conferencia central de las Jornadas, el miércoles 18 a las 18 horas, titulada " La construcción discursiva de los antagonismos sociales".
Las principales actividades que se desarrollarán, además de la presentación de las diversas mesas, serán:
El lunes 16, a las 18 horas, en la Sala de Conferencias de la FCS será la apertura de las XII Jornadas de Investigación, con la presencia de la Dra. Susana Mallo. Decana de la Facultad de Ciencias Sociales.
Luego, la Dra. Line Bareiro integrante del Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer (Cedaw-ONU) brindará una conferencia.
El martes 17, a las 18 horas, en la Sala de Conferencias se destaca la mesa: "La agenda de DDHH en el Uruguay desde la Institucionalidad".
Estarán presentes:
Embajador Federico Perazza - Director de Derechos Humanos y Derecho Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Dr. Javier Miranda - Director de Derechos Humanos del MEC.
Dr Alvaro Garcé - Comisionado Parlamentario.
Dra. Graciela Jorge - Coordinadora Ejecutiva de la Secretaría para Derechos Humanos de la Presidencia.
Dr. Juan Raúl Ferreira - Presidente de la INDDHH.
Presenta: Alexandra Lizbona.
El miércoles 18, Laclau hará comentarios y estará a cargo del cierre de un panel con jóvenes investigadores uruguayos, que tendrá lugar a las 10 horas, en Salón L5.
Allí expondrán:
Sebastián Aguiar: Marihuana, aborto, diversidad: ¿nuevas articulaciones en el movimiento social?
Diego Hernández Nilson: La disputa por la hegemonía en América Latina: panamericanismo, bolivarianismo y sudamericanismo.
Anabel Rieiro: Relaciones antagónicas y emancipación social: la construcción discursiva en estados de excepción.
Modera: Isabel Clemente.
Esta última jornada cerrará con la conferencia del filósofo político argentino, sobre "La construcción discursiva de los antagonismos sociales", a las 18 horas en el Salón L6.
Consulte el Programa completo de las XII Jornadas de Investigación en Ciencias Sociales.
La participación es gratuita y abierta a todo público. Se entregará formulario de asistencia.
Por decisión del Consejo, se exonerará la asistencia a clase a los participantes inscritos para las actividades.
ac
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias