Nuevo suplemento de Uypress

Este jueves, empezá por la CONTRATAPA

08.11.2020

MONTEVIDEO (Uypress) – El próximo jueves 12 de noviembre aparece CONTRATAPA, el nuevo suplemento de Uypress, dedicado a temas culturales.

CONTRATAPA, dirigido por Daniel Feldman, será el suplemento dedicado a temas culturales de Uypress y se suma de esa manera a BITÁCORA, el suplemento de ideas del portal.

Con frecuencia mensual y contando con un amplio equipo de colaboradores de nuestro país y del exterior, CONTRATAPA pretenderá aportar a la necesaria reflexión y debate sobre temas culturales.

Se podrá acceder, sin costo, desde el link de nuestro portal o directamente a través de contratapa.uy

En este número:

  • Daniel Feldman entrevista al dramaturgo, actor y director Santiago Sanguinetti: "Lo más humano, lo más interesante, siempre es la pregunta; que haga temblar una convicción"
  • Rodó y la economía. Rodó y el símbolo, por Horacio Bernardo
  • Fotografía y pasado, por Annabella Balduvino
  • ¿Habría que cambiarle el nombre al Hospital Maciel?, por Alejandro Giménez Rodríguez
  • El lugar de la poesía: rescatando a Carlos Puchet, por Lilián Hirigoyen
  • Estética de una amistad: Alfredo Volpi y Bruno Giorgi; nos escribe desde Brasil David Léo Levisky
  • El rol de la filosofía en tiempos digitales, por Pablo Romero García
  • Cervantes y Grecia; por Pedro Olalla, desde Grecia
  • Sobre la covid-19 y la investigación científica en el Uruguay, por Gabriel Francescoli
  • Excepto ella, por Roberto Cyjon
  • Cómo no hablar de fútbol; le cedemos la contratapa de CONTRATAPA a Umberto Eco

 

¿Quiénes somos?

Este es el equipo que llevará adelante CONTRATAPA

  • Annabella Balduvino, fotógrafa, artista visual, directora de Aquelarre Escuela de Fotografía.
  • Horacio Bernardo, magister en Filosofía, docente, escritor y conferencista, premio Pensamiento de América Leopoldo Zea.
  • Daniela Bouret, magister en Ciencias Humanas, docente, exdirectora del Teatro Solís.
  • Jorge Chagas, magister en Historia Política, escritor, varias veces distinguido en los Premios Anuales de Literatura.
  • Roberto Cyjon, ingeniero, magister en Historia Política, escritor, expresidente del Comité Central Israelita del Uruguay.
  • Álvaro Echaider, especialista en gestión urbana, excoordinador de la Oficina de Gestión Territorial del Plan Montevideo, directivo de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya.
  • Virginia Feldman, magister en Física y candidata a doctora por la UdelaR, especialista en teoría de la información cuántica.
  • Gabriel Francescoli, doctor en Biología, encargado de la Sección Etología de la Facultad de Ciencias.
  • Alejandro Giménez Rodríguez, historiador, docente, comunicador, asesor en la Dirección Nacional de Cultura del MEC.
  • Lilián Hirigoyen, escritora, coordinadora del programa sobre mitología griega "El ladrón del fuego", miembro del jurado en el área Letras del Premio Morosoli, expresidenta de la Casa de los Escritores del Uruguay.
  • Margarita Larriera, licenciada en Historia, embajadora del helenismo, directora de la Fundación María Tsakos.
  • Aramís Latchinian, magister en Ciencias Ambientales, director de la consultora GEA, exdirector nacional de Medio Ambiente.
  • Germán País, licenciado en Artes Visuales y Plásticas, realizador audiovisual.
  • Pablo País, doctor en Física por la Université Libre de Bruxelles, investigador postdoctorado Karlova Univerzita de Praga, especialista en gravedad cuántica.
  • Pablo Romero García, profesor de Filosofía, comunicador.
  • Daniel Feldman, periodista, director de CONTRATAPA.

Cultura
2020-11-08T23:44:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias