A LA MODA
Estudiantes de UTU confeccionan prendas para personas con discapacidad motriz
23.01.2014
MONTEVIDEO (Uypress) – Un grupo de estudiantes del curso Textil de UTU diseñaron y confeccionaron prendas para personas con discapacidad motriz y Pronadis (MIDES) firmó un acuerdo de trabajo conjunto con UTU para difundir la temática.
La idea se denomina "Prendas para todos" y surgió como trabajo final de tres estudiantes para el curso Textil de UTU. Entre sus diseños hay una túnica y un buzo tejido.
En el taller de tejido de punto se empezó por confeccionar un buzo normal pero con modificaciones. Luego realizaron un trabajo de campo en la Escuela Nº 200 que trabaja con niños con discapacidades motrices. A raíz de este estudio se le realizaron mejoras al proyecto: sisas más amplias con cintas podar bajar la prenda, mangas anchas con un cierre que va hasta el codo y en el cuello, una especie de polerón que se agarra con imanes.
Además se realizó una túnica pensada para los niños de esta escuela. Se prende con velcro en lugar de utilizar botones. Las mangas también tienen cierre hasta el codo. La espalda es igual que una túnica común pero tiene un cierre de arriba abajo lo que permite que quede prácticamente desarticulada. Esto permite que si el niño o la niña están sentados en la silla de ruedas, se le puede colocar la túnica con facilidad.
Una vez confeccionadas las prendas, se realizó un estudio en el que se concluyó hay un nicho de mercado para este tipo de emprendimientos. Las responsables de la iniciativa son tres estudiantes: Luisina Armesto, María Victoria Silva y Analía Tomasiello. Ellas participaron en ferias del exterior con este proyecto -en Paraguay, Chile y Brasil- donde recibieron menciones de destaque y varios reconocimientos por ser un trabajo que apunta a la inclusión.
Por este tipo de emprendimientos es que Pronadis y UTU firmaron un acuerdo de trabajo en conjunto. El convenio apunta a la colaboración con el Centro Nacional de Ayudas Técnicas y Tecnológicas (CNATT), espacio coordinado por MIDES, la Intendencia de Montevideo y la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad.
Fuente: MIDES
ac
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias