Exjueza Mariana Mota asumió en la INDDHH: avanzar “todo lo que se pueda” en la búsqueda de los detenidos desaparecidos
31.07.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – La exjueza Mariana Mota asumió este jueves su cargo como integrante del Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), órgano que ya integrara entre 2017 y 2022.
Con la presencia de la vicepresidenta de la República en el palacio Legislativo, y la concurrencia también de legisladores del Frente Amplio, y no de la oposición - a pesar de haber recibido 75 de los 123 votos emitidos- Mota vuelve a integrar al Consejo Directivo de la INDDHH.
La exjueza consideró que las instituciones nacionales de derechos humanos deben "trabajar por los derechos humanos", "contribuir" en forma "sustancial" en "acrecentar el derecho público por los derechos", "dar a conocer situaciones donde estos se encuentren vulnerables" y "sugerir acciones para mejorar con más protección".
Se refirió a la violación al derecho de alimentación, salud, educación y el disfrute que sufren los "niños, niñas y adolescentes pobres", así como hizo referencia a la situación de las personas en situación de calle, las mujeres que sufren violencia de género, los derechos de las personas afrodescendientes, de las personas con discapacidad, de las personas con distintas orientaciones sexuales y el de la naturaleza.
"Se sigue violando el derecho a la verdad, a la justicia, a la reparación y a la memoria", dijo en referencia a los detenidos desaparecidos y remarcó: "Estos y otros derechos deben ser protegidos y garantizados".
Imagen de portada: INDDHH
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias