Expertos mundiales en tecnología y metrología visitarán el LATU

30.08.2024

MONTEVIDEO (Uypress) - El 4 y 6 de setiembre, el LATU recibirá en el Auditorio del Parque de Innovación del LATU a dos destacados expertos internacionales en metrología y tecnología: la Dra. Cornelia Denz, presidenta del Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), y Jussi Manninen, vicepresidente del Centro de Investigación de Finlandia (VTT), uno de los principales centros de innovación científica y tecnológica del mundo.

Ambos especialistas ofrecerán charlas magistrales en las que compartirán sus conocimientos y experiencias en áreas de vanguardia:

  • 4/9 - 10:00 h - Dra. Cornelia Denz
    En su presentación titulada "Aspectos destacados y desafíos de la metrología actual", la Dra. Denz, abordará los avances más recientes en esta disciplina y los desafíos que enfrenta a nivel global. Su amplia trayectoria académica como física y su experiencia en el PTB, una de las instituciones de metrología más prestigiosas del mundo, garantiza una perspectiva única y profunda sobre el tema.
  • 6/9 - 10:00 h - Jussi Manninen, PhD
    Jussi Manninen, del VTT, presentará "Rol del VTT en la innovación y aplicaciones desarrolladas". El VTT es un referente mundial en investigación aplicada y desarrollo tecnológico, donde Manninen es responsable del área de soluciones carbono neutrales, donde trabaja con foco en la búsqueda de soluciones sistémicas y tecnológicas para descarbonizar la economía y la sociedad, abordando la bioeconomía y el ambiente.

Una oportunidad para los nuevos desafíos de Uruguay
VTT cuenta con un recorrido histórico que lo sitúa a la vanguardia en el desarrollo de soluciones tecnológicas en áreas como las energías limpias, la movilidad sostenible o el desarrollo de materiales.

En tanto, la metrología, ciencia de la medida y área central del PTB, es fundamental para garantizar la calidad, la seguridad y la competitividad de los productos y servicios, relacionándose con nuevas demandas como la transición energética hacia alternativas como el hidrógeno verde.

La presencia de estos expertos en nuestro país representa una oportunidad para conocer los últimos avances a escala global en asuntos clave que añaden valor a las economías de Europa, que pueden inspirar a los técnicos y autoridades nacionales para fortalecer el tejido innovador y metrológico del país de cara al futuro.

Foto: LATU

 

Ciencia y Tecnología
2024-08-30T11:43:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias