Complicaciones en una cirugía
Falleció Daniel Viglietti
30.10.2017
MONTEVIDEO (Uypress) – Daniel Viglietti, uno de los referentes de la música popular uruguaya, falleció este lunes a los 78 años, por complicaciones durante una cirugía.
Viglietti, que se convirtió en uno los músicos e intérpretes más influyentes de la música popular uruguaya, había nacido en Montevideo el 24 de julio de 1939, hijo del militar y también guitarrista Cédar Viglietti y de la pianista Lyda Indart.
Su carrera comenzó en 1963 y en las décadas de 1960 y 1970 se convirtió en referente de la canción de protesta, con temas vinculados a las luchas sociales, especialmente de América Latina. El disco Canciones para el hombre nuevo es un fiel reflejo de esa tendencia.
En 1972 fue detenido por las Fuerzas Conjuntas y se desarrolló una fuerte campaña internacional por su liberación que incluyó a figuras como François Mitterrand, jean-Paul Sartre, Oscar Niemeyer y Julio Cortázar.
Durante la dictadura, entre 1973 y 1984, estuvo exiliado, primero en Argentina y luego en Francia, y a su retorno editó A dos voces, disco en que se recogían los recitales que junto al escritor Mario Benedetti dieron durante el exilio.
Siguió trabajando en forma permanente, y recientemente había dado un recital en Las Piedras y en la Antel Fest en Piriápolis.
Tuvo participación también en radio y televisión con programas como Tímpano (El Espectador) y Párpado, en TV Ciudad.
Trabajo de hormiga, de 2008, fue su último trabajo discográfico.
Según informó el dirigente socialista Eduardo Fernández a El Observador, el fallecimiento de Viglietti se produjo como consecuenbcia de complicaciones durante una cirugía.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias