El “Gallego”

Falleció el histórico dirigente sindical Carlos Bouzas

28.09.2019

MONTEVIDEO (Uypress) – Falleció Carlos Bouzas, dirigente del sindicato de los bancarios y del PIT-CNT. Sus restos fueron velados en el local de la central sindical.

(Carlos Bouzas/Radio Camacuá)

 

Carlos Bouzas, el "Gallego", tuvo una importante participación en la dirección del sindicato bancario AEBU entre 1967 y 1992 y también lo representó en la entonces CNT entre 1971 y 1976.

Según reseña el gremio, "le tocó ponerse al frente -junto a otros destacados compañeros- de la huelga general que enfrentó el golpe de Estado del 27 de junio de 1973".

Tras la ruptura democrática, Bouzas fue miembro del Coordinador de la CNT en el exilio. Desde España fue uno de los responsables de hacer llegar a Uruguay la ayuda para familiares de presos políticos y desaparecidos, y una vez retirado de la actividad continuó trabajando junto al grupo de fundadores de la CNT, ayudando a afianzar la continuidad del movimiento sindical.

Su actividad no se restringió únicamente al ámbito sindical, sino que también abarcó la política. Fue fundador del Movimiento Popular Unitario, luego integrado al Frente Izquierda de Liberación y más tarde fundador del Frente Amplio. En las elecciones de 1989 acompañó a Germán Araújo con la Corriente de Unidad Frenteamplista en la plancha senaturial de la lista 1001, y fue electo senador suplente. Al fallecimiento de Araújo, Bouzas asumió su banca. Más adelante -en 2005, en el primer gobierno del Frente Amplio- asumió el cargo de presidente de PLUNA, responsabilidad que desempeñó hasta 2010.

Publicó varios libros, entre ellos Todo lo que quería saber sobre la banca pero temía preguntar, un riguroso análisis crítico del funcionamiento del sistema financiero; Para quien va conmigo, sobre las repercusiones en la izquierda uruguaya de la desaparición de la URSS; La generación de Cuesta, un estudio sobre el proceso de la unificación del movimiento sindical uruguayo y La guerra civil española (y su repercusión en Uruguay).

A estos textos de contenido político y sindical agregó también títulos narrativos: De pescadores (a propósito de la pesca artesanal) y los cuentos contenidos en Memo y el pato.

También fue presidente, durante un corto período, del Consejo Ejecutivo del Fútbol Sala de la AUF.

 

 

Trabajadores
2019-09-28T17:51:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias