Feria de empleo "Conecta talentos"
17.10.2025
MONTEVIDEO (Uypress) - Se realizó la feria que tiene como objetivos promover el desarrollo de empleo en Uruguay tanto de la comunidad migrante como nacional y facilitar la comunicación entre postulantes y empresas.
16/10/2025 - 16:00 / Última actualización: 16/10/2025 - 18:02 COMPARTIR Autor: Ignacio Turell / IM Feria de empleo "Conecta talentos" 2025, 16 de octubre de 2025
- 0
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
La organización de la sociedad civil Manos Veneguayas organizó la cuarta edición de la Feria de Empleo "Conecta talentos", con el apoyo de la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes y la Secretaria de Empleabilidad para la inclusión social.
El evento, declarado de interés departamental por la Intendencia de Montevideo se llevó adelante en el Centro de Conferencias, en las salas Azul, Dorada y el foyer principal del edificio sede.
La Feria de Empleo "Conecta Talentos" tiene como objetivo promover el desarrollo laboral en Uruguay, tanto de la comunidad migrante como de la nacional. La feria facilita una comunicación más efectiva entre personas empleadoras y posibles colaboradores y también ofrece formación sobre los medios de inserción laboral y los campos laborales en Uruguay.
La primera edición se realizó en el 2023, contó con la participación de alrededor de 1000 personas de diversas nacionalidades, incluyendo perfiles profesionales de Venezuela, Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay.
Además, cuenta con la presencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), entre otros.
Manos Veneguayas es una organización no gubernamental dedicada desde 2017 a la recepción, asesoramiento y apoyo a las personas migrantes en Uruguay. Han desarrollado a lo largo de su trayectoria una serie de eventos relacionados con la inserción laboral, que han tenido un impacto positivo en personas empleadoras y empleadas, tanto de la comunidad migrante así como de la comunidad de acogida. Entre sus actividades se destacan los talleres de asesoría y programas de inserción laboral.
En esta edición participaron los integrantes de Manos Veneguayas, Vanessa Sarmiento y Juan Mondelli; la jefa de la Oficina de la Organización Internacional para las Migraciones en Uruguay; Lucila Pizzarulli; y la directora del Departamento de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo, Graciela Villar.
Villar resaltó la necesidad de generar "un proceso de integración virtuoso" de las personas migrantes y opinó que "las políticas que tienden a guetizar a la migración, terminan siendo las que dañan la posibilidad del intercambio virtuoso entre culturas distintas y hermanamientos que tienen que darse en forma natural".
La directora agregó que "hoy tenemos muchos niños que son hijos de migrantes, que están intercambiando culturalmente lo que traen de sus casas con nuestros hijos y ayudándonos a romper el mito de que en Uruguay no hay xenofobia, que si bien es solapada, sabemos que la hay".
Imagen: IM Feria de empleo "Conecta talentos" 2025, 16 de octubre de 2025- portal IMM
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias