No hay posición aún sobre Caja Profesional
Fernando Pereira anunció que el Frente Amplio votará el rescate de la Caja Bancaria
26.09.2023
MONTEVIDEO (Uypress) –Fernando Pereira anunció, luego de reunirse con el secretario de la Presidencia y el ministro de Trabajo, que el Frente Amplio dará sus votos para el rescate de la Caja Bancaria, en tanto que analizará la situación de la Caja de profesionales.
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, anunció luego de una reunión con el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y con el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, que la oposición votará el proyecto de reforma de la Caja Bancaria que permitirá su salvataje, en tanto que requiere "analizar a fondo" las modificaciones propuestas a la Caja de Profesionales.
"No vamos a poner ninguna piedra en el camino", dijo Pereira en referencia a la posición del Frente Amplio de acompañar el proyecto, por lo que este contaría con un amplio respaldo parlamentario. "Hubo una propuesta de dos proyectos: uno que tiene un acuerdo tripartito entre el sindicato bancario (AEBU), la Asociación de Bancos del Uruguay y el gobierno, nosotros a un acuerdo tripartito de esa naturaleza no vamos a poner ninguna piedra en el camino", dijo.
No ocurre lo mismo con el proyecto para la Caja de Profesionales. El presidente del FA dijo que todavía resta "analizar a fondo" el texto y le pasó la pelota al oficialismo al señalar que "está claro que todavía la coalición no sabe si tiene los votos de sus sectores políticos".
Adelantó que "es más complejo porque no hay tripartismo" y repasó que "hay muchos colectivos de profesionales que se han expresado de una y otra forma".
El proyecto de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu) propone una asistencia económica para la institución, como la creación de una contribución a cargo de jubilados y pensionistas a favor de la Caja; así como un aumento en la tasa de aportación de los activos del 16,5% al 19% del sueldo ficto de la categoría correspondiente.
El proyecto de rescate también propone que el cálculo de las jubilaciones se obtenga del promedio mensual de los sueldos fictos que correspondan a los últimos 18 años de actividad, y ya no los tres años previos.
Imagen: adhocFOTOS/Ricardo Antúnez
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias