De todas partes vienen…

Fondo de inversión extranjero compra dos campos en Durazno y uno en Río Negro por U$S100 millones

25.04.2024

MONTEVIDEO (Uypress) – Un fondo de inversión desembolsará cien millones de dólares en la adquisición de tres campos que suman casi 18.000 hectáreas, ubicados en los departamentos de Durazno y Río Negro.

 

Según informó el semanario Búsqueda, se trata de un fondo de inversión extranjero que canaliza capitales hacia diversas actividades, entre ellas el sector agropecuario.

Las operaciones implican la adquisición de tres campos por un monto de US$ 100 millones. Los tres establecimientos, según dio cuenta el semanario, son agrícola-ganaderos con aptitud forestal. Dos de ellos están ubicados en Durazno y otro en Río Negro, y los inversores tomarán el control de las propiedades a partir del ´próximo 1 de julio.

La primera operación se trató de un establecimiento de 4.715 hectáreas en Río Negro, que era propiedad de un empresario uruguayo y está ubicado cerca de la intersección de las rutas 3 y 20, donde se realiza agricultura, ganadería y forestación.

Posteriormente se concretó la compraventa de un establecimiento de 3.178 hectáreas, ubicado en el paraje Sarandí de Cuadra, sobre ruta 100, en Durazno. Fuentes consultadas por Agro de Búsqueda informaron que se trata de un campo que era propiedad de la empresa de origen argentino Adeco Agro, que lo había adquirido hace más de 15 años, en medio del fuerte proceso de inversiones argentinas en Uruguay, que se dio entre los años 2003 y 2013. Unas 2.000 hectáreas se dedican a la agricultura y el resto a la producción ganadera y forestal.

Finalmente, el grupo tiene firmado un boleto de reserva para la adquisición de un establecimiento ubicado en el departamento de Durazno, donde se realiza ganadería, agricultura y forestación. La superficie del predio es de unas 10.000 hectáreas y la operación se estima que ronde los US$ 50 millones.

También, según da cuenta Búsqueda, la empresa agrícola-ganadera Austrey SA, de Durazno, adquirió en ese departamento 7.525 hectáreas.

En 2023 se realizaron 1.437 operaciones de compraventa de tierras, según informó la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). El monto total de esas operaciones superó los US$ 901 millones, a un precio promedio de US$ 3.783 por hectárea.

 

Imagen: adhocFOTOS/Javier Calvelo


Agro
2024-04-25T13:30:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias