“SOLO SE SUSPENDIERON MOMENTÁNEAMENTE LOS PERMISOS PARA FAENA INMEDIATA"
Fratti aclaró que "no está prohibida la exportación de ganado en pie”
15.07.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, aclaró este martes en conferencia de prensa que no está prohibida la exportación de ganado en pie con destino a faena, y que los interesados en exportar deberán solicitar autorización a la repartición.
En lo que se puede interpretar como una marcha atrás parcial, el ministro de Ganadería Alfredo Fratti dijo que no está prohibida la exportación de ganado en pie con destino a faena inmediata, como se había informado más temprano, sino que está momentáneamente suspendida.
La medida no incluye teneros, ganado con destino genético, o ganado lechero, sino exclusivamente animales con destino a faena inmediata.
También se aclaró que las solicitudes que ya están presentadas siguen su curso. La suspensión es para nuevas solicitudes en esta categoría específica.
¿Cuál ha sido el desencadenante de la medida? Con este destino se exportaron 14.621 animales el año pasado y en lo que va de este año 22.711. "Si hiciéramos una proyección normal al final de año podríamos andar al doble de esta cifra", destacó el ministro.
"Hay 1.030 obreros en seguro de paro, hay seis empresas vinculadas a la industria cerrada, la industria no está teniendo problemas de recepcionar los animales terminados", dijo, y sostuvo que la medida está acorde a la Organización Mundial de Comercio, porque es temporal, no discriminatorio para un país determinado
"Momentáneamente suspendida no es prohibido. El idioma español es claro", sentenció Fratti. Explicó que la alerta emitida por el Ministerio busca que los operadores del sector presenten sus solicitudes con tiempo, ante el crecimiento del volumen exportado en esa categoría.
Fratti manifestó que los precios que paga hoy la industria son récord y que no hay problemas de faena, y dijo que cuando se presente un nuevo pedido, este será elevado al Presidente de la República y al ministro de Economía para una decisión conjunta. "Esto no puede ser solo una resolución del ministro de Ganadería", sostuvo.
Con referencia a las críticas emitidas por algunas gremiales del sector, que señalaron un posible intento de controlar los precios, Fratti, según consigna El País, fue tajante: "No equivale a nada. Es lo que es. Y los que dicen que es una prohibición, están equivocados. Lo demás es carnaval".
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias