“NO SE ENALTECE LA SALUD MENOSCABANDO LA LITERATURA”
Fundación Mario Benedetti manifiesta sorpresa ante “inesperada” modificación del Día del patrimonio 2020
05.06.2020
MONTEVIDEO (Uypress)- La Fundación Mario Benedetti emitió un comunicado dónde manifiesta su sorpresa ante el inesperado cambio en el Día del Patrimonio de este año, y solicita se reconsidere la decisión, ya que desde setiembre se había anunciado que se dedicaría al centenario del escritor compatriota.
Montevideo, 4 de junio de 2020
La Fundación Mario Benedetti manifiesta su sorpresa ante la inesperada modificación del eje del Día del Patrimonio 2020 comunicada en el día de hoy.
El Estado uruguayo había anunciado, el 14 de setiembre del año pasado, dedicar en 2020 esta fiesta amplia y democrática al centenario de Mario Benedetti, escritor de una inocultable vigencia en el mundo entero. Entendíamos que era, también, un homenaje a la literatura uruguaya en su conjunto, que es uno de los signos de identidad y de las riquezas patrimoniales de nuestro país.
Un escritor de esta relevancia, con más de 1300 ediciones de un centenar de libros traducidos a 28 idiomas, no necesita homenajes oficiales: su verdadera importancia se mide por el cariño de sus lectores y lectoras en la frecuentación permanente de su obra. Pero nos preocupa este cambio -del que no se nos informó en ningún momento- por el desconocimiento que refleja. El centenario de Mario Benedetti es un evento internacional que abarca múltiples actores en diferentes países, como el Instituto Cervantes, con el cual el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) firmó el año pasado un acuerdo en este sentido, estando el Día del patrimonio 2020 como uno de los centros de esta programación de festejos.
No dudamos de la importancia de todas las personas que integran el sector salud, en este y en todo momento, así como tampoco dudamos que la mejor manera de homenajearles es con salarios y condiciones dignas de trabajo, incluyendo un presupuesto adecuado para las necesidades de la Universidad de la República, cuyo hospital lleva el nombre del Doctor Manuel Quintela.
Pero no se enaltece la medicina menoscabando la literatura. Una sociedad es un múltiple entramado de sensibilidades y el Estado tiene el deber de contribuir a su unidad en la diversidad.
Por estas razones, la Fundación Mario Benedetti invita al MEC a reconsiderar esta modificación, y convocar el Día del Patrimonio 2020 con un triple foco: Homenaje a la medicina y a los centenarios de Mario Benedetti e Idea Vilariño (el cual también se cumple este año, reflejo de la existencia de una gran literatura uruguaya).
Esperamos, con esperanza, ser escuchados.
Consejo de la Fundación Mario Benedetti
Hortensia Campanella (presidenta), Washington Carrasco (secretario), Andrés Olivetti (tesorero), Diane Denoir (vocal), Silvia Guerra (vocal)
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias