Gaza: "La gente no duerme porque las noches son intolerables"

24.09.2025

GAZA (Uypress) - Desde el terreno, José Más, coordinador de emergencias MSF, relata la urgente realidad de los últimos días en la Franja y la situación extremadamente vulnerable en la que se encuentra la población palestina.

José Más, coordinador de emergencias de MSF en Gaza, comparte un desgarrador testimonio sobre la situación actual en la Ciudad. Las familias desplazadas se ven obligadas a instalar sus tiendas en las cunetas de las carreteras, sin acceso a servicios básicos, mientras enfrentan constantes bombardeos y ataques. MSF continúa brindando apoyo en hospitales y clínicas, pero la situación sigue siendo crítica.

La situación humanitaria en Gaza sigue siendo sumamente grave. Después de meses de ofensiva militar, cientos de miles de personas se han visto obligadas a desplazarse una y otra vez, buscando un lugar seguro que no existe. Muchas familias viven en condiciones extremadamente precarias, con refugios improvisados, falta de acceso a atención médica y escasez de alimentos, agua y servicios básicos.

"La gente huye porque las noches son intolerables, no duermen, los niños tienen miedo. Los nuevos transportes no tripulados con explosivos, que hacen estallar en zonas sospechosas de albergar elementos o infraestructuras de Hamás, esos famosos robots que explotan -robots kamikaze, como también los llaman-, están causando mucho pavor en la población.

Pero aún no hemos visto lo peor de la ofensiva bélica de Israel. Todavía podrían cerrar el corredor de Netzarim, que es el único paso actualmente por el que civiles, vehículos y personal humanitario pueden desplazarse entre el norte y el sur.

Todavía sigue habiendo hospitales abiertos, no todos funcionales, pero aún así seguimos recibiendo pacientes. Por ello pensamos que, en un momento dado, un corte completo de telecomunicaciones, un anuncio o aviso del cierre del corredor de Netzarim, la falta total de agua, la imposibilidad de obtener comida o suministros -es decir, que Israel corte la entrada de todo a Ciudad de Gaza- será uno de sus últimos esfuerzos para empujar al sur a las aproximadamente 500.000 personas que todavía permanecerían en Ciudad de Gaza."

Derechos Humanos
2025-09-24T12:01:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias