Huawei y ZTE

Gigantes chinos de telecomunicaciones encabezan solicitud de patentes en 2014

20.03.2015

GINEBRA (Xinhua / Uypress) – La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) informó que los gigantes chinos de las telecomunicaciones Huawei y ZTE estuvieron entre los tres principales solicitantes de patentes a nivel internacional en 2014 y que China registró un incremento de dos dígitos en las solicitudes.

 

La OMPI informó que Huawei y ZTE, los dos gigantes chinos de las telecomunicaciones, ocuparon el primer y tercer lugar en el ranking de solicitud de patentes de 2014.

De acuerdo con el Tratado de Cooperación en Patentes (TCP) de la OMPI, Huawei, con 3.442 solicitudes publicadas, superó en 2014 a Panasonic de Japón como el mayor solicitante.

Qualcomm de Estados Unidos fue el segundo mayor solicitante de 2014 con 2.409 solicitudes publicadas y la compañía china ZTE ocupó el tercer lugar con 2.179 solicitudes en el TCP.

De los 50 principales solicitantes, Huawei registró el mayor incremento en solicitudes de patentes con 1.332, seguido de Tencent con 727 y Microsoft con 652. En contraste, las compañías japonesas Panasonic y Sharp registraron los mayores descensos.

La OMPI señaló que Estados Unidos fue el principal país de origen de los solicitantes de patentes en 2014 con 61.492 solicitudes y un crecimiento de 7,1%. Japón fue el segundo mayor país de origen con 42.459 solicitudes, lo que representó una baja de 3% en comparación con 2013.

Los solicitantes de China presentaron 25.539 peticiones, lo que significa un incremento anual de 18,7%. Entre los 10 principales de solicitantes en el TCP, China es el único país que registró un crecimiento de dos dígitos en 2014.

La OMPI señaló que por primera vez desde 2007, los países de la Unión Europea registraron un crecimiento en las solicitudes de patentes, con un fuerte crecimiento de Francia y Reino Unido.

"El rápido crecimiento de las solicitudes de patentes internacionales resalta la creciente importancia de la propiedad intelectual, la cual se mueve de la periferia al centro del sistema económico mundial", dijo el director general de la OMPI, Francis Gurry.

 

dfp

 

Ciencia y Tecnología
2015-03-20T15:29:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias