TECNOLOGIA COMESTIBLE
Google compra la guía Zagat de restaurantes
08.09.2011
NUEVA YORK, 8 Set (UYPRESS) – El buscador gigante en Internet Google compró por un precio desconocido a la gran guía de hoteles y restaurantes y películas más reconocida de los Estados Unidos fundada por la familia Zagat.
Google refuerza sus contenidos y su a brindar servicios especializados y dentro de esa estrategia compró a la guia más prestigiosa de este país que cuenta con 10 millones de calificaciones y que fuera fundada en 1979.
El director de la empresa será Bernardo Hernández, empresario español que mantendrá además su cargo como director de Marketing de Productos Emergentes de Google. Hernández fue uno de los creadores de idealista.com y responsable de Android, los móviles de Google. Anteriormente formó parte del equipo fundador de la web española 11870 y está al frente de Hotpot, el servicio de recomendación social de Google. La compra de la empresa, que cuenta también con guías impresas, obedece al deseo de Google por liberar las búsquedas basadas en geolocalización.
La compañía trató en 2009 de adquirir la guía de comercio y ocio Yelp, pero la negociación no prosperó, según cuenta el blog Techcrunch. Desde entonces, las relaciones entre ambas empresas no han sido demasiado buenas por cierto, sobre todo cuando Google tomó literalmente prestada la base de datos de recomendaciones de Yelp para dar más empaque a su Places. Marisa Meyer, vicepresidente de la compañía asegura en el blog oficial que Zagat será ahora la "piedra angular" de los servicios locales de Google, el próximo gran objetivo del gigante californiano tras los servicios de búsqueda y la publicidad. "Con Zagat ganamos a un equipo de primera, con más experiencia que nadie en el sector", dice Meyer.
En 2008, Zagat fue valorada en 200 millones de dólares, tiene oficinas, además de en Nueva York, en Reino Unido, Japón y Canadá. Entonces, el matrimonio fundador, Tim y Mina, trató de vender la empresa, pero la crisis económica mundial frustró la venta según el The Wall Street Journal.
La aplicación para teléfonos de Zagat es actualmente una de las más populares. Además, el marketing basado en localización es uno de los sectores emergentes en Internet, donde Google y Zagat se enfrenta a Foursquare, un servicio de moda que combina las promociones con aire lúdico y Facebook Places, el competidor creado por la red social.
El director de la empresa será Bernardo Hernández, empresario español que mantendrá además su cargo como director de Marketing de Productos Emergentes de Google. Hernández fue uno de los creadores de idealista.com y responsable de Android, los móviles de Google. Anteriormente formó parte del equipo fundador de la web española 11870 y está al frente de Hotpot, el servicio de recomendación social de Google. La compra de la empresa, que cuenta también con guías impresas, obedece al deseo de Google por liberar las búsquedas basadas en geolocalización.
La compañía trató en 2009 de adquirir la guía de comercio y ocio Yelp, pero la negociación no prosperó, según cuenta el blog Techcrunch. Desde entonces, las relaciones entre ambas empresas no han sido demasiado buenas por cierto, sobre todo cuando Google tomó literalmente prestada la base de datos de recomendaciones de Yelp para dar más empaque a su Places. Marisa Meyer, vicepresidente de la compañía asegura en el blog oficial que Zagat será ahora la "piedra angular" de los servicios locales de Google, el próximo gran objetivo del gigante californiano tras los servicios de búsqueda y la publicidad. "Con Zagat ganamos a un equipo de primera, con más experiencia que nadie en el sector", dice Meyer.
En 2008, Zagat fue valorada en 200 millones de dólares, tiene oficinas, además de en Nueva York, en Reino Unido, Japón y Canadá. Entonces, el matrimonio fundador, Tim y Mina, trató de vender la empresa, pero la crisis económica mundial frustró la venta según el The Wall Street Journal.
La aplicación para teléfonos de Zagat es actualmente una de las más populares. Además, el marketing basado en localización es uno de los sectores emergentes en Internet, donde Google y Zagat se enfrenta a Foursquare, un servicio de moda que combina las promociones con aire lúdico y Facebook Places, el competidor creado por la red social.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias