LOOG GUITAR

Guitarra de tres cuerdas: un invento uruguayo

02.05.2013

MONTEVIDEO (Uypress) - 'Elegimos la quinta, cuarta y tercera cuerda de la guitarra tradicional para la Loog Guitar', así arranca el instructivo en la web oficial de Loog Guitar el prototipo para una tesis de marketing de un uruguayo en Nueva York que se convirtió en suceso mundial.

Rafael Atijas (35) debía hacer su tesis en 2009 para finalizar su Máster en Marketing en la Universidad de esa ciudad estadounidense y pensó en juntar dos pasiones: diseño y música, bajo el espíritu de Do It Yourself (DIY -hacelo vos mismo-).

Creó entonces la 'Loog Guitar', una guitarra de madera para niños y niñas -y personas adultas, por qué no- que se arma y desarma con facilidad, que permite combinar modelos, adaptarse a que sus dueños van creciendo y lleva tres cuerdas de nylon, en lugar de las seis de las guitarras convencionales.

El diseño fue creado por los diseñadores industriales Lucía Guidali, Agustín Menini y Carlo Nicola, del Colectivo DISÁN, con un trabajo centrado en materiales sustentables y les llevó cerca de 7 meses.

Loog Guitar fue elegida este año en una feria de California como la mejor herramienta para aprender música en la escuela primaria, bajo el criterio de muchos maestros y maestras de Estados Unidos.

Este juego, que puede ser el primer instrumento para muchos, se fabrica en China, vende por internet y de forma directa en Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda, llegando a tener 2 mil Loog Guitar vendidas por año. Se recomienda que niños desde los 6 años comiencen a probar la Loog Guitar.

Su nombre se debe a un homenaje de Atijas al primer productor de los Rolling Stones: Andrew Loog Oldham.

Arma y desarma

Dentro de la filosofía plasmada en la creación que lo llevó a Atijas a creer en un instrumento sustentable y que hasta puede fomentar los vínculos entre padres e hijos, se explica que esta pequeña guitarra pueda armarse y desarmarse.

'Creemos que la construcción de una guitarra es una parte esencial de entender y amar el instrumento. Cuando construyes tu propia guitarra puedes desarrollar una profunda conexión con ella. Queremos compartir esta experiencia con nuestros clientes y es por eso que padres y niños pueden construir las Loog Guitar en casa. Además, tenemos un profundo compromiso de ser responsable con el medioambiente, y al enviar las guitarras sin montar también usamos menos embalajes y reducimos nuestra huella de carbono', explican en la web.

La página también ofrece instructivos para aprender a tocar la guitarra.

 

ac 

Movileros
2013-05-02T19:44:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias